Una ex trabajadora del Ministerio de Defensa habría viajado a Francia en 2014 para "adquirir conocimientos sobre cine";en principio iba a filmar una película para una empresa estatal, pero el largometraje jamás se rodó.

Fabricaciones Militares, una empresa estatal que realiza armamento militar bajo la órbita del Ministerio de Defensa de la Nación, habría pagado en 2014 con fondos del Estado Nacional el viaje de una comitiva de cinco personas, entre los que se encontraba la camporista Barbará Grané, para que asistan al Festival Internacional de Cine de Cannes.
Según denunció el sitio web periodismo y punto la finalidad del viaje era para, supuestamente, adquirir conocimientos sobre cine para luego filmar una película sobre la empresa Fabricaciones Militares. Sin embargo el largometraje jamás se realizó.
LEÉ MAS: LA INVESTIGACION COMPLETA DE PERIODISMO Y PUNTO
Barbará Grané trabajó como gerenta de Comunicación y Relaciones Institucionales desde el año 2013 al 2015. Además, Grané fue nombrada por su actual esposo, por entonces director de la empresa estatal Fabricaciones Militares, el camporista Santiago Rodríguez.
Trabajadores jerárquicos de la empresa estatal , en su mayoría desplazados en 2011 durante los años del gobierno kirchnerista, denunciaron al medio que tanto los pasajes para el viaje a Francia como los viáticos personales de quienes asistieron al Festival de Cannes fueron abonados con dinero del Estado Nacional.
Además, los ex empleados acusaron que Fabricaciones Militares "hace años que no presenta balances", pero sostuvieron que estos todos estos gastos están en las imputaciones sobre las partidas presupuestarias. También dijeron que entre los que viajaron a Francia, para asistir al célebre festival, se encontraba también un ex novio de Grané, el fotógrafo Leonardo Muzzopappa.
Ex trabajadores de esta empresa aducen que se enteraron de la asistencia de Grané y su comitiva al Festival porque, en medio del cepo de 2014, ellos fueron capaces de conseguir los euros para asistir a Cannes. También aseguran que la novia de Santiago Rodríguez, llegó a ser la tercera en orden jerárquico en Fabricaciones Militares, aunque sin títulos ni experiencia previa que la habiliten para tal cargo.

Fabricaciones Militares, una empresa estatal que realiza armamento militar bajo la órbita del Ministerio de Defensa de la Nación, habría pagado en 2014 con fondos del Estado Nacional el viaje de una comitiva de cinco personas, entre los que se encontraba la camporista Barbará Grané, para que asistan al Festival Internacional de Cine de Cannes.
Según denunció el sitio web periodismo y punto la finalidad del viaje era para, supuestamente, adquirir conocimientos sobre cine para luego filmar una película sobre la empresa Fabricaciones Militares. Sin embargo el largometraje jamás se realizó.
LEÉ MAS: LA INVESTIGACION COMPLETA DE PERIODISMO Y PUNTO
Barbará Grané trabajó como gerenta de Comunicación y Relaciones Institucionales desde el año 2013 al 2015. Además, Grané fue nombrada por su actual esposo, por entonces director de la empresa estatal Fabricaciones Militares, el camporista Santiago Rodríguez.
Trabajadores jerárquicos de la empresa estatal , en su mayoría desplazados en 2011 durante los años del gobierno kirchnerista, denunciaron al medio que tanto los pasajes para el viaje a Francia como los viáticos personales de quienes asistieron al Festival de Cannes fueron abonados con dinero del Estado Nacional.
Además, los ex empleados acusaron que Fabricaciones Militares "hace años que no presenta balances", pero sostuvieron que estos todos estos gastos están en las imputaciones sobre las partidas presupuestarias. También dijeron que entre los que viajaron a Francia, para asistir al célebre festival, se encontraba también un ex novio de Grané, el fotógrafo Leonardo Muzzopappa.
Ex trabajadores de esta empresa aducen que se enteraron de la asistencia de Grané y su comitiva al Festival porque, en medio del cepo de 2014, ellos fueron capaces de conseguir los euros para asistir a Cannes. También aseguran que la novia de Santiago Rodríguez, llegó a ser la tercera en orden jerárquico en Fabricaciones Militares, aunque sin títulos ni experiencia previa que la habiliten para tal cargo.
Publicar un comentario