El jefe de Gobierno porteño aseguró que habilitarán la plataforma siempre y cuando cumplan con todos los requisitos vigentes para los medios de transporte. "Todavía no presentaron ni un papel", aclaró.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, buscó ponerle un punto final a la discusión que se abrió el fin de semana con el desembarco de Uber a la Argentina. Durante un acto oficial, el funcionario porteño adelantó que para habilitar su funcionamiento le exigirán los mismos requisitos que a las empresas de taxis o remises.
"En la medida de que cumplan todos los requisitos, serán bienvenidos. Si cumplen con todas las reglamentaciones, como sucede actualmente con taxistas, remises y colectivos, será válido. La ley es igual para todos", aseguró Rodríguez Larreta durante la inauguración de un nuevo túnel sobre la avenida San Martín.
La declaración del jefe comunal marca un freno sobre el plan de negocios de la compañía estadounidense si se tiene en cuenta la forma en que funciona en otras ciudades del mundo, donde sus conductores no están obligados a tramitar una licencia especial y a cumplir con los mismos requisitos que los taxistas.
A modo de ejemplo, Rodríguez Larreta informó que la aplicación Easy Taxi, que tuvo una gran popularidad el año pasado, está tramitando los permisos correspondientes para volver a funcionar en los dispositivos móviles. A diferencia de Uber, este sistema conecta a conductores de taxis profesionales con pasajeros, con un esquema similar al de las empresas de radio taxi pero más rápido y amigable para el usuario.

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, buscó ponerle un punto final a la discusión que se abrió el fin de semana con el desembarco de Uber a la Argentina. Durante un acto oficial, el funcionario porteño adelantó que para habilitar su funcionamiento le exigirán los mismos requisitos que a las empresas de taxis o remises.
"En la medida de que cumplan todos los requisitos, serán bienvenidos. Si cumplen con todas las reglamentaciones, como sucede actualmente con taxistas, remises y colectivos, será válido. La ley es igual para todos", aseguró Rodríguez Larreta durante la inauguración de un nuevo túnel sobre la avenida San Martín.
La declaración del jefe comunal marca un freno sobre el plan de negocios de la compañía estadounidense si se tiene en cuenta la forma en que funciona en otras ciudades del mundo, donde sus conductores no están obligados a tramitar una licencia especial y a cumplir con los mismos requisitos que los taxistas.
A modo de ejemplo, Rodríguez Larreta informó que la aplicación Easy Taxi, que tuvo una gran popularidad el año pasado, está tramitando los permisos correspondientes para volver a funcionar en los dispositivos móviles. A diferencia de Uber, este sistema conecta a conductores de taxis profesionales con pasajeros, con un esquema similar al de las empresas de radio taxi pero más rápido y amigable para el usuario.
Publicar un comentario