#LaRutaDelDineroK: Casanello citó a indagatoria a Lázaro Báez

El juez federal cito a declaracion indagatoria al empresario y dispuso que sean inhibidos sus bienes y que se le prohiba salir del pais en el marco de la investigacion por presunto lavado de dinero.



El juez federal Sebastián Casanello citó a declaración indagatoria al empresario Lázaro Báez y dispuso que sean inhibidos sus bienes y que se le prohíba salir del país en el marco de la causa en la que se investigan maniobras de presunto lavado de dinero, luego de que esta semana se difundieran imágenes de cuatro imputados contando dinero en la financiera SGI, conocida como "La Rosadita". La misma medida ya había tomado con su hijo Martín, el contador Daniel Pérez Gadín, su hijo Sebastián, y Fabián Rossi.

Casanello citó a Báez para el 26 de abril, y también decidió llamar a indagatoria al director de la empresa de taxis aéreos Top Air, Walter Adriano Zanzot, y a Gustavo Fernández, reemplazante de Federico Elaskar al frente de SGI.

Zanzot (59) es un hombre de extrema confianza de Báez y muy conocido en el ambiente aeronáutico. Antes de acercarse al empresario patagónico, trabajó muchos años en el aeropuerto de Moron para la aerolínea CATA. Era mecánico, pero también estaba capacitado para pilotear los aviones Lear Jet, aunque no era común verlo pilotear los aviones de Top Air.



En diciembre pasado, Zanzot renovó su cargo como presidente de la empresa de taxis aéreos de Báez. El director suplente sigue siendo Fernando Cantín, hijo del ex intendente de Río Gallegos y muy cercano a Martín Báez.

Zanzot también preside la empresa Aviación Atlántico Sur SA (AASSA), un taller mecánico ubicado en San Fernando por donde pasan la mayoría de los aviones privados de lujo.

El pedido forma parte de la investigación relativa a apuntalar el hecho de que los cuatro no tenían patrimonio suficiente con qué avalar la obtención de la suma multimillonaria que se los ve transportando y contando a fines de 2012 en la financiera SGI.

También el juez intentará determinar antes de las fechas en que los citó a indagatoria, la cantidad de dinero que se contaba en el lugar y para ello convocó a expertos del Banco Central.

Y, además, avanza en determinar la identidad de otros hombres que se ven en los videos emitidos por el programa "Telenoche", y podría tomar medidas al respecto una vez que los haya individualizado.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente