La petrolera ingresó USD 996 millones conseguidos por la emisión de bonos en el mercado internacional. Las arcas del Central quedaron en USD 29.876 millones y profundiza su recuperación.

Las reservas del Banco Central subieron este miércoles USD 772 millones producto del ingreso de los dólares de YPF. La petrolera había emitido Obligaciones Negociables (ON) en el mercado internacional la semana pasada, y el resultado de esa colocación ya ingresó al país.
Los USD 996 millones que trajo YPF quedaron en las reservas del BCRA que, de todas formas, no subieron en esa magnitud. Por un pago que realizó la entidad por USD 121 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las arcas crecieron USD 772 millones para llegar a USD 29.876 millones.
Según informó la entidad, la variación de las divisas frente al dólar (euro -0.35%; libra -0.75%; oro -1.83%), los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto negativo de USD 87 millones. En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación.

Las reservas del Banco Central subieron este miércoles USD 772 millones producto del ingreso de los dólares de YPF. La petrolera había emitido Obligaciones Negociables (ON) en el mercado internacional la semana pasada, y el resultado de esa colocación ya ingresó al país.
Los USD 996 millones que trajo YPF quedaron en las reservas del BCRA que, de todas formas, no subieron en esa magnitud. Por un pago que realizó la entidad por USD 121 millones al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las arcas crecieron USD 772 millones para llegar a USD 29.876 millones.
Según informó la entidad, la variación de las divisas frente al dólar (euro -0.35%; libra -0.75%; oro -1.83%), los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un monto negativo de USD 87 millones. En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación.
Publicar un comentario