Ingresó en el Hospital Interzonal y no había gastroenterólogos para atenderlo; preocupación por la situación del sistema de salud bonaerense.

Un paciente del Hospital Interzonal Oscar Alende de Mar del Plata (HIGA) murió en las últimas horas y profesionales de ese centro de salud advirtieron que "puede haber otro muerto por la falta de profesionales".
"Venimos denunciando hace un mes que no tenemos gastroenterólogos ni endoscopio y nadie hace nada, porque estamos acostumbrados a llorar cuando se derrama la leche", sostuvo Alejandro Loreti, representante de Cicop en el centro asistencial marplatense.
El médico dijo que el paciente, de 50 años, ingreso el lunes en el hospital con una hemorragia digestiva alta, pero no había un gastroenterólogo para practicarle una endoscopia y dar un diagnóstico.
"El paciente murió desangrado a pesar de los litros de sangre que se le pasaron y los rezos a todos los santos para que la hemorragia pare", agregó.
"Pasa lo de siempre, vamos tapando parches, apagando incendios y no tenemos proyecto de salud definido", insistió Loreti.
Tras asegurar que el problema viene de la gestión anterior, del ministro de Salud provincial Alejandro Collia, alertó que la falta de médicos "se va a profundizar porque con paritarias miserables del 15% cada vez se van a ir más profesionales".

Un paciente del Hospital Interzonal Oscar Alende de Mar del Plata (HIGA) murió en las últimas horas y profesionales de ese centro de salud advirtieron que "puede haber otro muerto por la falta de profesionales".
"Venimos denunciando hace un mes que no tenemos gastroenterólogos ni endoscopio y nadie hace nada, porque estamos acostumbrados a llorar cuando se derrama la leche", sostuvo Alejandro Loreti, representante de Cicop en el centro asistencial marplatense.
El médico dijo que el paciente, de 50 años, ingreso el lunes en el hospital con una hemorragia digestiva alta, pero no había un gastroenterólogo para practicarle una endoscopia y dar un diagnóstico.
"El paciente murió desangrado a pesar de los litros de sangre que se le pasaron y los rezos a todos los santos para que la hemorragia pare", agregó.
"Pasa lo de siempre, vamos tapando parches, apagando incendios y no tenemos proyecto de salud definido", insistió Loreti.
Tras asegurar que el problema viene de la gestión anterior, del ministro de Salud provincial Alejandro Collia, alertó que la falta de médicos "se va a profundizar porque con paritarias miserables del 15% cada vez se van a ir más profesionales".
Publicar un comentario