De Vido en Diputados: "Estoy sometido a una persecución política desde el 10 de diciembre"

Lo dijo en el marco de la sesión en la que se debate el proyecto para permitir a la Justicia allanar el domicilio del diputado del FPV.



El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido aseguró hoy que "jamás" ha negado información "o frenado un allanamiento" durante los 12 años en que fue funcionario del Gobierno nacional, y dijo que esta siendo sometido "a una persecución política desde el 10 de diciembre", en el marco de la sesión en la que se debate el proyecto para permitir a la Justicia allanar el domicilio del diputado del FPV.

De Vido cuestionó muy duramente el proyecto de resolución, del macrista Pablo Tonelli, que propone autorizar el allanamiento.

"La cuestión es inconducente y no tiene otra finalidad que el escarnio, el agravio y la mentira", dijo De Vido, al intervenir en el debate, y agregó: "Esto significa una presión sobre todo el fuero federal".



La propuesta de Tonelli se presentó luego de que el juez federal Luis Rodríguez debió suspender, el 29 de abril, un operativo en la casa de De Vido, un departamento en la Avenida del Libertador 2275. El magistrado había ordenado una orden de presentación, con allanamiento en subsidio, en una causa por presunto enriquecimiento ilícito contra el ex ministro. El juez no sabía que ahí residía De Vido. Cuando la defensa del ex funcionario se lo advirtió, Rodríguez suspendió el operativo.

Por la ley de fueros parlamentarios, para allanar la casa de un diputado hace falta autorización del Congreso. Pero el magistrado nunca pidió ese permiso. El proyecto de Tonelli establece concretamente que la Cámara baja autoriza al juez a allanar el domicilio y las oficinas de De Vido. "Es el juez el que consideró si la orden era válida, legal o ilegal. Si el propósito hubiera sido allanar mi domicilio, debería haber informado a la cámara", dijo el ex ministro. "El juez suspendió la medida sobre la base de una información, no de una oposición", agregó.

De Vido dijo además que se considera víctima de una "persecución política", acusó a Tonelli de incurrir en una "sobreactuación" y se comprometió a someterse a las decisiones judiciales en todas las causas en las que es investigado.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente