Detuvieron a un capo narco que estaba prófugo desde 2008

Gendarmería capturó en Ituzaingó a Reynaldo Delfín Castedo, que está acusado de homicidio, tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de activos.



Un hombre sindicado como capo narco que era buscado desde hacía ocho años por la Justicia por homicidio, comercio de estupefacientes y otros delitos, fue detenido en la localidad bonaerense de Parque Leloir por Gendarmería. Se trata de Reynaldo Delfín Castedo (50), capturado cuando manejaba una camioneta Toyota Hilux por el partido de Ituzaingó, en el oeste del conurbano.

Según la agencia Télam, cuando fue detenido, el sospechoso mostró una identidad falsa, la misma que los gendarmes sabían que estaba utilizando, y negó ser el narco buscado. La captura se produjo tras tres meses de escuchas telefónicas sobre diez líneas.

Los investigadores pudieron establecer que Castedo aparentemente vivía en el barrio porteño de Once, pero a veces se dirigía a Parque Leloir, y este viernes por la tarde se encontraba allí cuando Gendarmería fue a capturarlo.

En el procedimiento intervinieron la Unidad Operaciones Antidrogas, la Unidad de Inteligencia Buenos Aires Sur y el Grupo Alacrán.

Castedo está acusado de homicidio, tráfico de drogas, asociación ilícita y lavado de activos, entre otros crímenes. Estaba prófugo desde 2008, y durante el fin de semana será trasladado a Salta.

Según una fuente judicial que habló con Télam, los fiscales de Salta, Eduardo Villalba, y de Orán, José Luis Bruno, investigan a Castedo por ser el líder de una organización que contrabandeaba cocaína desde Bolivia a esa provincia y luego la enviaba a Europa.

Uno de los envíos lo habría realizado a través de carbón vegetal, pero las autoridades todavía no encontraron relación con la causa "Carbón blanco", una banda narco que fue desbaratada en Chaco por esa misma modalidad.

Además, Castedo está acusado de ser el autor intelectual del crimen de Liliana Ledesma (37), asesinada el 21 de septiembre de 2006 en Salvador Mazza por resistirse junto a otros pequeños productores a ser desalojados de los caminos vecinales por donde se traficaban toneladas de cocaína.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente