
La actividad económica se contrajo en julio 5% respecto a igual mes del año anterior, la mayor caída en lo que va de 2016, y sumó en siete meses un descenso de 1,7% interanual, según estimó el Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres.
De acuerdo con sus estimaciones, la actividad económica en julio tuvo una baja de 0,4% frente al mes anterior, en la medición desestacionalizada.
La consultora prevé "una mejoría más palpable en el último trimestre del año", aunque señaló que "la misma es contingente a lo que suceda con el blanqueo de capitales y la dinámica de la obra pública".
"En el inicio del segundo semestre, la actividad económica anotó su mayor caída en lo transcurrido de 2016″, destacó el informe, que lo atribuyó a la "brusca" baja en la producción industrial que en julio fue de 6,4% interanual, "afectada fundamentalmente por la dinámica del segmento alimenticio".
El estudio precisó que la mayor retracción en julio se evidenció en el sector Construcción, con una merma de 16% interanual impulsada por la disminución de 20% en los despachos de cemento, y totalizó en siete meses una contracción de 11 por ciento.
Por su parte, el sector de Agricultura y Ganadería registró en julio un retroceso de 7% interanual, la décima baja consecutiva, y acumuló en siete meses un deterioro de 7 por ciento.
Publicar un comentario