El ministro de Agroindustria criticó el reclamo que realizan pequeños productores en el microcentro porteño.

"Nunca me pidieron una reunión". Ofuscado, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, cuestionó la medida de protesta que encabezan pequeños productores en Plaza de Mayo, que incluye el reparto gratuito de 20 mil kilos de verduras.
Frente al "verdurazo", el funcionario nacional instó a los productores a que "en lugar de regalar en Plaza de Mayo vayan a vender a la feria" su producción y, en diálogo con los medios en el Foro de Inversiones y Negocios que tiene lugar en el CCK, apuntó contra "el populismo estadístico, el populismo demagógico".
Desde las 11, más de 2.000 pequeños productores pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular realizan la protesta con el objetivo de "poner de manifiesto el problema" de la falta de tierras y de rentabilidad, sobre todo por la política del Ejecutivo de abrir las importaciones.
En este sentido, Buryaile indicó que "no terminó de quedar claro por lo cual venían", y puntualizó con los casos de las manzanas, naranjas y zanahorias: "Argentina produce 1 millón de toneladas de manzanas. Se importaron 700 toneladas, esto es 0,07 del total. ¿Alguien puede creer que puede incidir en la importación?".
Y agregó que en el caso de las naranjas se importan sólo "el 2 por ciento de la producción" total del país.
"Nunca me pidieron una reunión". Ofuscado, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, cuestionó la medida de protesta que encabezan pequeños productores en Plaza de Mayo, que incluye el reparto gratuito de 20 mil kilos de verduras.
Frente al "verdurazo", el funcionario nacional instó a los productores a que "en lugar de regalar en Plaza de Mayo vayan a vender a la feria" su producción y, en diálogo con los medios en el Foro de Inversiones y Negocios que tiene lugar en el CCK, apuntó contra "el populismo estadístico, el populismo demagógico".
Desde las 11, más de 2.000 pequeños productores pertenecientes a la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular realizan la protesta con el objetivo de "poner de manifiesto el problema" de la falta de tierras y de rentabilidad, sobre todo por la política del Ejecutivo de abrir las importaciones.
En este sentido, Buryaile indicó que "no terminó de quedar claro por lo cual venían", y puntualizó con los casos de las manzanas, naranjas y zanahorias: "Argentina produce 1 millón de toneladas de manzanas. Se importaron 700 toneladas, esto es 0,07 del total. ¿Alguien puede creer que puede incidir en la importación?".
Y agregó que en el caso de las naranjas se importan sólo "el 2 por ciento de la producción" total del país.
Publicar un comentario