El gobierno busca consenso con provincias antes de la audiencia por la tarifa del gas

Marcos Peña, Rogelio Frigerio y Juan José Aranguren se reunirán con gobernadores, legisladores y organizaciones de defensa del consumidor.



Esta semana el gobierno nacional presentará gobernadores, legisladores y organizaciones de defensa del consumidor la propuesta de aumentos de tarifas en el gas natural que llevará a la audiencia pública convocada para el próximo 16 de septiembre.

El nuevo esquema tarifario será explicado en distintas reuniones por los ministros de Energía, Juan José Aranguren; de Interior, Rogelio Frigerio; y del Jefe de Gabinete, Marcos Peña, con el objetivo de buscar consenso para su propuesta en forma previa a la audiencia.

En este marco, la vicepresidenta Gabriela Michetti se reunirá el martes en Casa Rosada con jefes de los bloques parlamentarios del Senado, y en el encuentro estarán Aranguren y Frigerio para presentar la propuesta tarifaria delineada.

A la cita, prevista para las 14, fueron invitados el jefe de la bancada de senadores del PJ-FpV, Miguel Pichetto, y del interbloque Federal, Adolfo Rodríguez Saá.

Por otro lado, este lunes el gobierno tiene previsto una reunión con senadores del interbloque de la coalición oficialista Cambiemos, pero en la sede del ministerio de Energía y Minería, según informó un vocero del macrismo de la Cámara alta a la agencia DyN.

El gobierno convocó a audiencia pública para el 16 de septiembre para discutir el nuevo cuadro tarifario en el gas, tras el fallo de la Corte Suprema que suspendió el aumento para los usuarios residenciales. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso de Prat Gay, adelantó la semana pasada que "el cuadro tarifario que vamos a ofrecer en la audiencia va a ser más gradual que el que se ofreció anteriormente", aunque evitó revelar si habrá un tope del 300 por ciento de incremento en la tarifa del gas para residenciales, como indicaban algunos trascendidos.

La audiencia pública se realizará en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca, con teleconferencias simultáneas con varias ciudades aunque su resultado es "no vinculante" respecto de la decisión final que adoptará el Poder Ejecutivo.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente