Facebook y Twitter lideran una coalición contra la información falsa en Internet

El anuncio tiene lugar en medio de preocupaciones sobre la creciente importancia de las redes sociales para difundir y filtrar noticias.



Las redes sociales Facebook y Twitter junto a grupos tecnológicos y medios de comunicación, incluida la Agencia France-Presse (AFP), se unieron en una gran coalición que busca filtrar la información errónea en Internet y mejorar la calidad de las noticias en las redes sociales.

El blog First Draft News, respaldado por Google, anunció el martes que cerca de 20 organizaciones de noticias serán parte de la coalición que busca compartir información sobre la buenas prácticas periodísticas en la era digital.

Jenni Sargent, directora ejecutiva de First Draft, indicó que esta agrupación ayudará a las organizaciones para mejorar las noticias en línea y en las redes sociales.

"Filtrar la información falsa puede ser difícil. Incluso si los medios sólo comparten datos contrastados e historias verificadas, cada uno es un emisor y una fuente potencial", dijo en un texto publicado en el blog First Draft ('Primer borrador').

El anuncio tiene lugar en medio de preocupaciones sobre la creciente importancia de las redes sociales, especialmente Facebook, para difundir y filtrar noticias, y que, en algunos casos, ha permitido que proliferen montajes e informaciones falsas.

Esta coalición incluirá a Facebook, Twitter, YouTube, The New York Times, Washington Post, BuzzFeed News, CNN, ABC News of Australia, ProPublica, AFP, The Telegraph, France Info, Breaking News, Le Monde's Les Decodeurs, International Business Times UK, Eurovision News Exchange y la agencia Al Jazeera Media Network.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente