El Gobierno oficializó el listado de personas inscriptas en la audiencia pública para discutir las tarifas del gas.

Axel Kicillof, Fernando "Pino" Solanas, Federico Pinedo, Eduardo Amadeo, Nicolás del Caño, Néstor Pitrola, Hugo Yasky, Pablo Micheli, Claudio Lozano, Verónica Magario, Gabriel Katopodis. Estos son algunos de los 373 inscriptos en la audiencia pública para discutir la propuesta oficial de incremento en la tarifa del gas que tendrán la posiblidad de ser oradores durante 5 minutos, y que transformarán el encuentro en un escenario de disputa política.
En este sentido, una de las principales preocupaciones que hay en Casa Rosada será el operativo de seguridad. Ayer se resolvió suspender todos los partidos de las categorías de fútbol de ascenso, medida que alcanzaría a partidos de la primera división, para incrementar la cantidad de efectivos en la zona de La Usina del Arte porque se esperan movilizaciones de partidos de izquierda y de organizaciones kirchenristas.
La apertura estará a cargo del ministro de Energía, Juan José Aranguren, que contará con 20 minutos para defender la propuesta oficial que dispone una suba promedio del 200% para hogares residenciales. Luego será el turno del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, de los representantes de las empresas YPF, Total Austral SA, del Instituto del Petróleo y el Gas, y de las licenciatarias del servicio.
También figuran como oradores los titulares de la CTA de los trabajadores y de la CTA autónoma, Hugo Yasky y Pablo Michelli; el delegado de los Metrodelegados, Claudio Dellacarbora; y representantes sindicales de Tierra del Fuego y de la ciudad de Buenos Aires.
Entre otros diputados y senadores, contarán con 5 minutos para exponer los kirchneristas Kicillof, Nancy Parrilli, Leonardo Grosso, y Luis Cigogna. Por Cambiemos, lo harán Pinedo, Amadeo, Javier Pretto, Laura Machado, Martín Maquieyra; y por el Frente de Izquierda, Pitrola, Del Caño y Myriam Bregman.
Axel Kicillof, Fernando "Pino" Solanas, Federico Pinedo, Eduardo Amadeo, Nicolás del Caño, Néstor Pitrola, Hugo Yasky, Pablo Micheli, Claudio Lozano, Verónica Magario, Gabriel Katopodis. Estos son algunos de los 373 inscriptos en la audiencia pública para discutir la propuesta oficial de incremento en la tarifa del gas que tendrán la posiblidad de ser oradores durante 5 minutos, y que transformarán el encuentro en un escenario de disputa política.
En este sentido, una de las principales preocupaciones que hay en Casa Rosada será el operativo de seguridad. Ayer se resolvió suspender todos los partidos de las categorías de fútbol de ascenso, medida que alcanzaría a partidos de la primera división, para incrementar la cantidad de efectivos en la zona de La Usina del Arte porque se esperan movilizaciones de partidos de izquierda y de organizaciones kirchenristas.
La apertura estará a cargo del ministro de Energía, Juan José Aranguren, que contará con 20 minutos para defender la propuesta oficial que dispone una suba promedio del 200% para hogares residenciales. Luego será el turno del gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, de los representantes de las empresas YPF, Total Austral SA, del Instituto del Petróleo y el Gas, y de las licenciatarias del servicio.
También figuran como oradores los titulares de la CTA de los trabajadores y de la CTA autónoma, Hugo Yasky y Pablo Michelli; el delegado de los Metrodelegados, Claudio Dellacarbora; y representantes sindicales de Tierra del Fuego y de la ciudad de Buenos Aires.
Entre otros diputados y senadores, contarán con 5 minutos para exponer los kirchneristas Kicillof, Nancy Parrilli, Leonardo Grosso, y Luis Cigogna. Por Cambiemos, lo harán Pinedo, Amadeo, Javier Pretto, Laura Machado, Martín Maquieyra; y por el Frente de Izquierda, Pitrola, Del Caño y Myriam Bregman.
Publicar un comentario