Mantendrá su capacidad pero contará con techo retráctil. Costará 400 millones de euros.

El Santiago Bernabéu sufrirá modificaciones. El estadio del Real Madrid mantendrá su capacidad pero contará con un techo retráctil y un diseño más moderno, según anunció Florentino Pérez, presidente de la entidad española.
“Va a ser una espectacular transformación del Bernabéu, que es uno de los iconos de la ciudad. Ahora será un icono arquitectónico vanguardista. Potenciaremos la imagen de la ciudad”, advirtió el dirigente tras contar que se llegó a un acuerdo con el ayundamiento de la ciudad. Este permitirá que se retome un proyecto que había paralizado la justicia española. El Real Madrid, por su parte, se compromete a limitar las obras a la superficie ya edificada y a construir un parque de 6.000 m2 en una esquina del estadio. El costo de las obras será de 400 millones de euros. La financiación está a cargo de IPIC, un fondo de inversión del emirato de Abu Dabi, que a cambio podría aparecer en el nombre del estadio.

El Santiago Bernabéu, que cuenta con 81.000 espectadores, debería mantener la misma capacidad, y tendrá un techo retráctil. En su edición de este martes, el diario español El Mundo habla de unas obras de unos tres años con el grueso de las mismas previsto para el verano de 2018. Pérez había afirmado al inicio de proceso que las trabajos serían en principio "compatibles" con el calendario deportivo.
El acuerdo llega poco más de un año después de que una decisión judicial bloqueara un primer proyecto presentado en 2014, que preveía una ampliación del estadio sobre la vía pública con la construcción de un hotel y un centro comercial contiguos. En el nuevo proyecto, estos dos elementos parecen pasar a un segundo plano. El centro comercial se integraría en el recinto, mientras que el hotel es una "posibilidad" que sigue considerándose, pero que debería adecuarse en su caso al nuevo proyecto, dijo Pérez.

El Santiago Bernabéu sufrirá modificaciones. El estadio del Real Madrid mantendrá su capacidad pero contará con un techo retráctil y un diseño más moderno, según anunció Florentino Pérez, presidente de la entidad española.
“Va a ser una espectacular transformación del Bernabéu, que es uno de los iconos de la ciudad. Ahora será un icono arquitectónico vanguardista. Potenciaremos la imagen de la ciudad”, advirtió el dirigente tras contar que se llegó a un acuerdo con el ayundamiento de la ciudad. Este permitirá que se retome un proyecto que había paralizado la justicia española. El Real Madrid, por su parte, se compromete a limitar las obras a la superficie ya edificada y a construir un parque de 6.000 m2 en una esquina del estadio. El costo de las obras será de 400 millones de euros. La financiación está a cargo de IPIC, un fondo de inversión del emirato de Abu Dabi, que a cambio podría aparecer en el nombre del estadio.

El Santiago Bernabéu, que cuenta con 81.000 espectadores, debería mantener la misma capacidad, y tendrá un techo retráctil. En su edición de este martes, el diario español El Mundo habla de unas obras de unos tres años con el grueso de las mismas previsto para el verano de 2018. Pérez había afirmado al inicio de proceso que las trabajos serían en principio "compatibles" con el calendario deportivo.
El acuerdo llega poco más de un año después de que una decisión judicial bloqueara un primer proyecto presentado en 2014, que preveía una ampliación del estadio sobre la vía pública con la construcción de un hotel y un centro comercial contiguos. En el nuevo proyecto, estos dos elementos parecen pasar a un segundo plano. El centro comercial se integraría en el recinto, mientras que el hotel es una "posibilidad" que sigue considerándose, pero que debería adecuarse en su caso al nuevo proyecto, dijo Pérez.
Publicar un comentario