Otro bombardeo en el mayor hospital de Aleppo

Fue el segundo ataque esta semana. Esta nueva ofensiva dejó al menos un muerto. El régimen de Assad sigue avanzando en los barrios controlados por rebeldes.



El mayor hospital de los barrios rebeldes de Aleppo fue bombardeado por segunda vez esta semana y dejó al menos un muerto y graves daños materiales, mientras el régimen de Bashar Al Assad y su aliado ruso proseguían con su campaña militar para retomar la totalidad de la segunda ciudad de Siria.

La ofensiva, lanzada la semana pasada, ha permitido a las fuerzas progubernamentales ir ganando terreno en detrimento de los rebeldes en el centro y el norte de Aleppo, con el apoyo de los bombardeos, que han matado a decenas de civiles y provocado destrucciones masivas.

Dividida desde 2012 en un sector oeste, controlado por el régimen, y una parte este, en manos de los rebeldes, Aleppo se ha convertido en el principal frente del conflicto sirio, que ha dejado más de 300.000 muertos en cinco años.

Unas 250.000 personas, incluyendo 100.000 niños, viven en los barrios controlados por los insurgentes y padecen, según la ONU, "la catástrofe humanitaria más grave vista en Siria".

Los esfuerzos diplomáticos para restablecer un alto el fuego en Siria parecen estar completamente enterrados a pesar de que Estados Unidos, que apoya a la oposición al régimen, aseguró el viernes que sus diálogo con Rusia, aliada de Damasco, no estaba muerto.

Y mientras, la situación sanitaria y médica es catastrófica en los barrios rebeldes de Aleppo. Dos barriles explosivos alcanzaron el sábado al mayor hospital de esta zona, según la Syrian American Medical Society (SAMS).

"Se habla del uso de una bomba de racimo", dijo Adham Sahloul, un responsable de esta ONG, con sede en Estados Unidos, que administra el hospital. Según él, los pacientes y el personal médico se encontraban dentro del edificio durante el ataque.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos denunció que en el ataque murió al menos una persona.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, denunció como "crímenes de guerra" el bombardeo del miércoles de este y de otro hospital de Aleppo.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente