Chaco exigirá que los paraguayos paguen por usar sus hospitales

La provincia impulsa un convenio de “cooperación recíproca” debido a la “alta demanda” de ciudadanos paraguayos que se atienden en los centros de salud locales.



El gobierno de Chaco anticipó que le pedirá a Paraguay que pague por los tratamientos sanitarios que reciben los ciudadanos del vecino país en los hospitales públicos de la provincia.

Así lo confirmó la ministra de Salud Pública de Chaco, Mariel Crespo, quien atribuyó la medida a la “alta demanda” proveniente de la nación guaraní. “Nos impacta en el presupuesto (sanitario)”, aseguró.

Además, hizo hincapié en la situación que transitan los hospitales Pediátrico y Perrando, ya que reciben “una importante demanda de pacientes que son extranjeros”.

Si bien recordó que la Constitución Nacional obliga a atender a los pacientes extranjeros, Crespo afirmó que buscará suscribir convenios con distritos vecinos de Paraguay en el que se establezca una contraprestación económica para solventar la atención médica. “Al menos de los tratamientos más costosos, como ser las prótesis, intervenciones que actualmente dichos pacientes se realizan sin ningún costo”, precisó la funcionaria en diálogo con el diario Norte.

La iniciativa llega luego de las polémicas declaraciones del senador Miguel Ángel Pichetto (FpV), quien se quejó por la falta de controles migratorios y afirmó que la Argentina recibe la “resaca” de los países limítrofes.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente