Se trata del fiscal Franco Picardi, ex integrante del Ministerio de Justicia y aportante en una de las campañas del Frente para la Victoria. Intervendrá junto al juez Sebastián Casanello por la denuncia de Guillermo Marijuan

Parece que a Cristina Kirchner le sonríe el azar. Es que un funcionario de su gestión y aportante de una de sus campañas deberá definir, al menos en primera instancia, si imputa a la ex jefa de Estado por "armar" causas contra Antonio Stiuso.
De acuerdo al sorteo informático realizado este lunes en la Cámara Federal, el fiscal Franco Picardi, y el juez federal Sebastián Casanello, intervendrán en la denuncia presentada por Guillermo Marijuán a raíz del audio en el que se escucha a la ex Presidente hablar con Oscar Parrilli de las causas que "armaron" contra Stiuso.
Marijuán pidió la semana pasada que se analice si la ex mandataria incurrió en los delitos de "abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público" y "falsa denuncia", previstos en los artículos 245 y 248 del Código Penal.
Picardi es conocido en los tribunales de Comodoro Py. Trabajó en una fiscalía y en un juzgado federal. Su carrera judicial tuvo un paréntesis cuando durante el gobierno de Cristina Kirchner lo nombraron subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia. Desde ese lugar, fue ungido por Carlos Zannini como uno de los operadores judiciales durante el kirchnerismo.

Parece que a Cristina Kirchner le sonríe el azar. Es que un funcionario de su gestión y aportante de una de sus campañas deberá definir, al menos en primera instancia, si imputa a la ex jefa de Estado por "armar" causas contra Antonio Stiuso.
De acuerdo al sorteo informático realizado este lunes en la Cámara Federal, el fiscal Franco Picardi, y el juez federal Sebastián Casanello, intervendrán en la denuncia presentada por Guillermo Marijuán a raíz del audio en el que se escucha a la ex Presidente hablar con Oscar Parrilli de las causas que "armaron" contra Stiuso.
Marijuán pidió la semana pasada que se analice si la ex mandataria incurrió en los delitos de "abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público" y "falsa denuncia", previstos en los artículos 245 y 248 del Código Penal.
Picardi es conocido en los tribunales de Comodoro Py. Trabajó en una fiscalía y en un juzgado federal. Su carrera judicial tuvo un paréntesis cuando durante el gobierno de Cristina Kirchner lo nombraron subsecretario de Relaciones con el Poder Judicial y Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Justicia. Desde ese lugar, fue ungido por Carlos Zannini como uno de los operadores judiciales durante el kirchnerismo.
Publicar un comentario