Cae un empresario vinculado a un cargamento de marihuana

Las más de cuatro toneladas de droga estaban en un camión a su nombre. Cuando iba a ser detenido por la policía, intentó escapar pero finalmente fue atrapado.



Un empresario de 38 años fue detenido esta mañana por su presunta responsabilidad en el cargamento de cuatro toneladas de marihuana que fueron secuestradas en un camión que se habría atascado en el barro, en las afuera de Posadas, en Misiones.

El sospechoso fue detenido en el marco de varios allanamientos simultáneos realizados por la Policía local en la capital provincial.

Los operativo, revelaron fuentes policiales, se basaron en la documentación encontrada en el camión que llevaba la droga.

Este lunes, alrededor de las 4:30, la Policía local incautó cuatro mil kilos de marihuana, una cantidad valuada en unos 60 millones de pesos en el mercado ilegal local, en un camión Mercedes Benz 710 que se había atascado en un camino de las afueras de Posadas y abandonado por sus ocupantes.

El hallazgo se produjo en el camino de Posadas a San Carlos (Corrientes) que por su mal estado actualmente sólo es utilizado a nivel vecinal.

El cargamento había sido dispuesto en planchas de entre ocho y diez kilos de marihuana en la carrocería del camión, cubiertos con plástico.

Las sospechas apuntan a que la droga, que aparentemente provenía de la cercana paraguay, era transportada hacia algún sitio de acopio.

Según la Policía de Misiones, con este golpe ya suman once las toneladas de marihuana decomisadas en los primeros días de 2017, en operativos en los que fueron detenido medio centenar de sospechosos.

El último procedimiento, considerado histórico por la fuerza en relación a su volumen, es el segundo golpe realizado en la Argentina en apenas 48 horas contra el tráfico de marihuana.

El sábado último, efectivos de la Delegación San Luis de la Policía Federal interceptaron un camión y una camioneta que circulaban por Saturnino María Laspiur, en la zona este de Córdoba, cargados con más de 2.600 kilos de marihuana, que aparentemente tenían como destino distintas localidades de la zona de Cuyo.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente