El ex futbolista y actual entrenador del seleccionado argentino Sub 17 se refirió a la situación de pandemia que acecha al mundo y reconoció el valor por la gente que trabaja en el sistema de salud.

Pablo Aimar, ex River Plate, entre otros clubes, y actual director técnico del seleccionado Sub-17 de la Argentina, subrayó hoy que ojalá el momento que atraviesa el mundo por la pandemia de coronavirus sirva para entender que "hay personas fundamentales en la sociedad".
"Ojalá que este momento que atraviesa al mundo sirva para entender que hay personas fundamentales en una sociedad. Los médicos, los enfermeros, la gente de la salud, son importantes, y no los jugadores o los periodistas", reflexionó Aimar, en diálogo con el programa "River Monumental" que se emite por Radio del Plata.
"Vivo sólo, pero está la tecnología que nos ayuda, hablo todos los días con mis hijos, no puedo pasar un día sin hablar con ellos, con la familia, con amigos, nos toca pasar por esta situación a todos y hay que estar tranquilos", expresó Aimar.
El actual DT de los juveniles argentinos también relató un par de anécdotas de sus comienzos en River, cuando se instaló en Núñez luego de haberse marchado muy chico de su Río Cuarto natal.
"Fue difícil llegar a los 15 años a la pensión, recuerdo que la primera vez me volví a Río Cuarto a los tres días, pero luego regresé y me costó mucho esa primera etapa. Una tarde estaba en el colegio de River cuando me llamaron para entrenar con la primera división y no tenía botines, bajé al vestuario y me consiguió unos (Ariel) Ortega, de eso no me olvido más, como de la amistad que hice con (Javier) Saviola, que aún la mantengo porque hablamos seguido por teléfono y nos mantenemos comunicados, luego de haber pasado mucho tiempo juntos", recordó Aimar.

Pablo Aimar, ex River Plate, entre otros clubes, y actual director técnico del seleccionado Sub-17 de la Argentina, subrayó hoy que ojalá el momento que atraviesa el mundo por la pandemia de coronavirus sirva para entender que "hay personas fundamentales en la sociedad".
"Ojalá que este momento que atraviesa al mundo sirva para entender que hay personas fundamentales en una sociedad. Los médicos, los enfermeros, la gente de la salud, son importantes, y no los jugadores o los periodistas", reflexionó Aimar, en diálogo con el programa "River Monumental" que se emite por Radio del Plata.
"Vivo sólo, pero está la tecnología que nos ayuda, hablo todos los días con mis hijos, no puedo pasar un día sin hablar con ellos, con la familia, con amigos, nos toca pasar por esta situación a todos y hay que estar tranquilos", expresó Aimar.
El actual DT de los juveniles argentinos también relató un par de anécdotas de sus comienzos en River, cuando se instaló en Núñez luego de haberse marchado muy chico de su Río Cuarto natal.
"Fue difícil llegar a los 15 años a la pensión, recuerdo que la primera vez me volví a Río Cuarto a los tres días, pero luego regresé y me costó mucho esa primera etapa. Una tarde estaba en el colegio de River cuando me llamaron para entrenar con la primera división y no tenía botines, bajé al vestuario y me consiguió unos (Ariel) Ortega, de eso no me olvido más, como de la amistad que hice con (Javier) Saviola, que aún la mantengo porque hablamos seguido por teléfono y nos mantenemos comunicados, luego de haber pasado mucho tiempo juntos", recordó Aimar.
Publicar un comentario