El sector de casas particulares cobrará un nuevo aumento salarial, un bono extraordinario y los adicionales por antigüedad y zona desfavorable.
El personal de casas particulares, que incluye a más de 1,2 millones de trabajadoras en Argentina, contará con una nueva actualización salarial a partir de septiembre de 2025. La medida forma parte del esquema acordado en la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), que busca recomponer ingresos frente a la inflación y mejorar la formalización del sector.
Las mejoras no solo contemplan un incremento en los básicos, sino también la confirmación del pago de un bono extraordinario y dos adicionales claves: el plus por antigüedad y el adicional por zona desfavorable, que impactan en miles de trabajadoras en distintas regiones del país.
Aumento para empleadas domésticas: cuánto cobran en septiembre
El convenio vigente fijó un incremento total del 6,5% dividido en cuatro tramos. Tras los ajustes otorgados en julio y agosto, en septiembre se aplica un 1% adicional sobre los básicos de enero de 2025.
Este porcentaje es remunerativo, lo que significa que impacta directamente en el sueldo básico, el cálculo del aguinaldo, las vacaciones y los aportes previsionales. Con esta suba, los valores mínimos por hora y por mes vuelven a actualizarse en todas las categorías, tanto con retiro como sin retiro.
Bono para empleadas domésticas en septiembre 2025: montos y plazos
Además de la suba salarial, las empleadas domésticas recibirán en septiembre un bono no remunerativo cuyo valor depende de la carga horaria semanal:
- Más de 16 horas semanales: $9.500
- Entre 12 y 16 horas semanales: $6.000
- Hasta 12 horas semanales: $4.000
Este extra se paga junto con el sueldo de septiembre y tiene como fecha límite de cobro el 5 de octubre de 2025. Cabe aclarar que no es acumulativo y se liquida en proporción a la cantidad de horas de trabajo en cada vínculo laboral.
Extra por zona desfavorable: quiénes lo cobran
Uno de los beneficios más relevantes para este sector es el 30% adicional por zona desfavorable. Este plus se aplica a las trabajadoras que cumplen funciones en provincias como La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, además del Partido de Patagones en Buenos Aires.
El extra rige para todas las categorías y modalidades (con retiro o sin retiro) y se calcula sobre el salario mínimo vigente de cada categoría. Por ejemplo, si una empleada cobra $360.000, el adicional sería de $108.000.
Adicional por antigüedad: cómo calcularlo
Desde 2021, las empleadas domésticas perciben un adicional por antigüedad que equivale al 1% del salario básico mensual por cada año trabajado. El cálculo comienza a computarse desde el 1 de septiembre de 2020 y se incluye en el recibo de sueldo bajo el concepto “Antigüedad”.
Ejemplo: una trabajadora con un básico de $100.000 y 4 años de antigüedad cobrará $4.000 adicionales.
Publicar un comentario