La Selección chilena dejó eliminada a su similar española, elenco que es el actual campeón del mundo, que poco y nada fue como el 2010.
En los primeros minutos de juego, la selección chilena tomó la iniciativa y en los pies de Alexis Sánchez y con un cabezazo de Gonzalo Jara, pudo abrir el marcador, pero sus intentos se fueron desviados.
El mediocampo nacional controló bien a los españoles, quienes al no tener el esférico comenzaron a presionar más arriba y dejaron espacios en el sector defensivo.
Fue así como a los 19 minutos llegó la apertura de la cuenta. Arturo Vidal recuperó el balón y entregó para Alexis Sánchez, quien habilitó a Aranguiz por el sector derecho. El volante centró y Eduardo Vargas tras eludir a Iker Casillas anotó el 1-0.
Tras la apertura de la cuenta, Chile bajó la intensidad en la presión y esperó a España en su sector. Sin embargo, los campeones del mundo no tuvieron claridad en el manejo del balón y no llegaron con peligro al arco de Claudio Bravo, quien mostró seguridad en el juego.

Con el correr de los minutos, Chile volvió a controlar la mitad de la cancha y se vio mejor parado que España. Y antes que finalizara la primera mitad llegó la segunda cifra.
Tras un balón detenido de Alexis Sánchez, que el portero Casillas no pudo contener, Aránguiz controló y con un disparo de derecha venció al portero del Real Madrid y convirtió el 2-0 para la escuadra nacional.
Una victoria que instala a Chile en octavos de final, la cuarta vez en la historia ya que anteriormente en 1962, 1998 y Sudáfrica 2010 fueron las citas en la que la "Roja" se instaló en segunda ronda del torneo.
Otro campeon eliminado en Primera Ronda
España perdió con Holanda y con Chile y se despidió prematuramente del Mundial, al que llegaba como campeón tras el título conquistado en Sudáfrica 2010. Pero no es la primera vez que esto sucede.
Italia levantó la Copa en Alemania 2006 y quedó eliminada hace cuatro años sin ganar ningún partido. La Azzurra empató con Paraguay y Nueva Zelanda y perdió con Eslovaquia.
En 2002, el único fracaso no fue de la Selección argentina, que llegaba como favorita. Francia venía de ganar el Mundial como local en 1998 y fue otra de las grandes decepciones en Corea-Japón 2002. Apenas sumó un empate frente a Uruguay, cayó con Senegal y Dinamarca y dijo adiós.
Más atrás en la historia, Brasil, que venía de coronarse en Suecia 1958 y Chile 1962, hizo las valijas en primera ronda en el Mundial de Inglaterra 1966. Y en 1950, Italia, tras ganar el título en 1938, no superó la fase inicial. Claro que en ese lapso no hubo otros Mundiales y la selección era muy diferente a la que se había consagrado.
Fuente: Goal.com/Ole.com
En los primeros minutos de juego, la selección chilena tomó la iniciativa y en los pies de Alexis Sánchez y con un cabezazo de Gonzalo Jara, pudo abrir el marcador, pero sus intentos se fueron desviados.
El mediocampo nacional controló bien a los españoles, quienes al no tener el esférico comenzaron a presionar más arriba y dejaron espacios en el sector defensivo.
Fue así como a los 19 minutos llegó la apertura de la cuenta. Arturo Vidal recuperó el balón y entregó para Alexis Sánchez, quien habilitó a Aranguiz por el sector derecho. El volante centró y Eduardo Vargas tras eludir a Iker Casillas anotó el 1-0.
Tras la apertura de la cuenta, Chile bajó la intensidad en la presión y esperó a España en su sector. Sin embargo, los campeones del mundo no tuvieron claridad en el manejo del balón y no llegaron con peligro al arco de Claudio Bravo, quien mostró seguridad en el juego.

Con el correr de los minutos, Chile volvió a controlar la mitad de la cancha y se vio mejor parado que España. Y antes que finalizara la primera mitad llegó la segunda cifra.
Tras un balón detenido de Alexis Sánchez, que el portero Casillas no pudo contener, Aránguiz controló y con un disparo de derecha venció al portero del Real Madrid y convirtió el 2-0 para la escuadra nacional.
Una victoria que instala a Chile en octavos de final, la cuarta vez en la historia ya que anteriormente en 1962, 1998 y Sudáfrica 2010 fueron las citas en la que la "Roja" se instaló en segunda ronda del torneo.
Otro campeon eliminado en Primera Ronda
España perdió con Holanda y con Chile y se despidió prematuramente del Mundial, al que llegaba como campeón tras el título conquistado en Sudáfrica 2010. Pero no es la primera vez que esto sucede.
Italia levantó la Copa en Alemania 2006 y quedó eliminada hace cuatro años sin ganar ningún partido. La Azzurra empató con Paraguay y Nueva Zelanda y perdió con Eslovaquia.
En 2002, el único fracaso no fue de la Selección argentina, que llegaba como favorita. Francia venía de ganar el Mundial como local en 1998 y fue otra de las grandes decepciones en Corea-Japón 2002. Apenas sumó un empate frente a Uruguay, cayó con Senegal y Dinamarca y dijo adiós.
Más atrás en la historia, Brasil, que venía de coronarse en Suecia 1958 y Chile 1962, hizo las valijas en primera ronda en el Mundial de Inglaterra 1966. Y en 1950, Italia, tras ganar el título en 1938, no superó la fase inicial. Claro que en ese lapso no hubo otros Mundiales y la selección era muy diferente a la que se había consagrado.
Fuente: Goal.com/Ole.com
Publicar un comentario