La Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con un alza de 4,77% y llevó al índice Merval a un récord histórico de 8.291,81 puntos, en la semana en que se espera el pronunciamiento clave de la Corte Suprema de EEUU sobre un caso que opone a Argentina con fondos especulativos.
El panel líder gana en promedio un 53,8% en pesos desde que comenzó el año, el triple que la inflación y el doble que el dólar oficial.
El índice Merval llegó a otro récord histórico con el impulso de acciones de empresas energéticas como la distribuidora de electricidad Edenor (+13,7%), Banco Francés (+8,2%) y Banco Macro (+6,7%). La única baja del panel líder fue para la siderúrgica Siderar (-0,3%).
Las acciones se vieron fuertemente influidas por una presión compradora sustentada en la demanda de ADR argentinos en Nueva York. "Algunas casas de inversión consideran que el precio de las empresas argentinas es muy barato y que hay que tomar posiciones ahora porque luego de 2015 será más caro entrar en el país", dijo un corredor bursátil a DyN.
Entre tanto, operadores financieros consideraron que a pesar de que la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos pueda rechazar el planteo argentino el próximo jueves, habrá tiempo para negociar con los holdouts y eso abre mejores perspectivas.
Fuente: Infobae
El panel líder gana en promedio un 53,8% en pesos desde que comenzó el año, el triple que la inflación y el doble que el dólar oficial.
El índice Merval llegó a otro récord histórico con el impulso de acciones de empresas energéticas como la distribuidora de electricidad Edenor (+13,7%), Banco Francés (+8,2%) y Banco Macro (+6,7%). La única baja del panel líder fue para la siderúrgica Siderar (-0,3%).
Las acciones se vieron fuertemente influidas por una presión compradora sustentada en la demanda de ADR argentinos en Nueva York. "Algunas casas de inversión consideran que el precio de las empresas argentinas es muy barato y que hay que tomar posiciones ahora porque luego de 2015 será más caro entrar en el país", dijo un corredor bursátil a DyN.
Entre tanto, operadores financieros consideraron que a pesar de que la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos pueda rechazar el planteo argentino el próximo jueves, habrá tiempo para negociar con los holdouts y eso abre mejores perspectivas.
Fuente: Infobae
Publicar un comentario