El Ministerio de Asuntos Exteriores alemán pidió a las representaciones diplomáticas que den a conocer una lista completa de los espías que están en Alemania
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania pidió a las representaciones diplomáticas que elaboren una lista completa y detallada de los agentes secretos que están en Alemania.
Es una acción sin precedentes en el mundo diplomático. El pedido fue hecho a través de una "nota verbal", enviada el miércoles pasado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, que dirige el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, pidió a las delegaciones que hagan llegar la lista completa de los agentes que trabajan en territorio alemán: tanto los diplomáticos como los agentes culturales, agregados militares o de prensa.
La información fue publicada en el diario El País de España.
En los últimos meses, Berlín trató de hacer equilibrio entre la necesidad de dar una respuesta contundente al espionaje de Estados Unidos y la evidencia de que debe seguir contando con su aliado más poderoso -e incluso irreemplazable- en el contexto internacional.
El mes pasado, tras revelar las operaciones de dos agentes encubiertos de Estados Unidos, la canciller alemana, Angela Merkel , ordenó, en una medida inusual entre países aliados y propia de la Guerra Fría, la salida del jefe de la inteligencia estadounidense en Alemania.
La decisión de Merkel abrió una enorme grieta de tensión entre los socios, nunca tan enfrentados en el último medio siglo.
"Pedimos al representante de los servicios secretos norteamericanos en la embajada de Estados Unidos que abandone Alemania. [...] La solicitud se hizo a la luz de la investigación que lleva a cabo el fiscal general, así como por los meses transcurridos sin obtener respuestas sobre las actividades de los servicios secretos de Estados Unidos en Alemania", dijo en un comunicado el vocero de Merkel, Steffen Seibert.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania pidió a las representaciones diplomáticas que elaboren una lista completa y detallada de los agentes secretos que están en Alemania.
Es una acción sin precedentes en el mundo diplomático. El pedido fue hecho a través de una "nota verbal", enviada el miércoles pasado.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, que dirige el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, pidió a las delegaciones que hagan llegar la lista completa de los agentes que trabajan en territorio alemán: tanto los diplomáticos como los agentes culturales, agregados militares o de prensa.
La información fue publicada en el diario El País de España.
En los últimos meses, Berlín trató de hacer equilibrio entre la necesidad de dar una respuesta contundente al espionaje de Estados Unidos y la evidencia de que debe seguir contando con su aliado más poderoso -e incluso irreemplazable- en el contexto internacional.
El mes pasado, tras revelar las operaciones de dos agentes encubiertos de Estados Unidos, la canciller alemana, Angela Merkel , ordenó, en una medida inusual entre países aliados y propia de la Guerra Fría, la salida del jefe de la inteligencia estadounidense en Alemania.
La decisión de Merkel abrió una enorme grieta de tensión entre los socios, nunca tan enfrentados en el último medio siglo.
"Pedimos al representante de los servicios secretos norteamericanos en la embajada de Estados Unidos que abandone Alemania. [...] La solicitud se hizo a la luz de la investigación que lleva a cabo el fiscal general, así como por los meses transcurridos sin obtener respuestas sobre las actividades de los servicios secretos de Estados Unidos en Alemania", dijo en un comunicado el vocero de Merkel, Steffen Seibert.
Publicar un comentario