El mediador judicial en el litigio entre Argentina y los fondos buitre, Daniel Pollack, aseguró que ha "seguido trabajando para encontrar una solución a los problemas que dividen a las partes" y que su intención es "convocar y dirigir más negociaciones hasta que se alcance una solución".
En un comunicado emitido tras la vista convocada por el juez Thomas Griesa, en la que Pollack estuvo presente, el mediador aseguró que seguirá la negociación, "sea cual sea el tiempo que dure", siempre "siguiendo las indicaciones del tribunal".
Argentina solicitó el pasado 1 de agosto el cese de Daniel Pollack como mediador en este litigio por "pérdida de confianza", tras emitir un comunicado que consideraron "parcial" luego del cese de pagos selectivos declarado el 30 de julio por la agencia de calificación Standard & Poor's.
Sin embargo, el juez Griesa reafirmó su continuidad en el cargo por considerar que Pollack había realizado su trabajo con "gran habilidad" y que "sería una gran injusticia e interferiría drásticamente en el proceso".
En la audiencia de este viernes, Griesa avisó a la Argentina de que incurriría en desacato al tribunal si seguía con afirmaciones "falsas y engañosas" y volvió a instar a las partes a la negociación, por considerar que "lo verdaderamente importante es llegar a un acuerdo" entre las partes.
Sin embargo, desde la reunión del 30 de julio, no se ha convocado oficialmente ninguna nueva sesión de negociación, que habitualmente tenían lugar en el despacho de Pollack en Nueva York y que, en las dos últimas sesiones, habían conseguido sentar en la misma mesa, por primera vez, a demandados y demandantes.
Fuente: Ambito
En un comunicado emitido tras la vista convocada por el juez Thomas Griesa, en la que Pollack estuvo presente, el mediador aseguró que seguirá la negociación, "sea cual sea el tiempo que dure", siempre "siguiendo las indicaciones del tribunal".
Argentina solicitó el pasado 1 de agosto el cese de Daniel Pollack como mediador en este litigio por "pérdida de confianza", tras emitir un comunicado que consideraron "parcial" luego del cese de pagos selectivos declarado el 30 de julio por la agencia de calificación Standard & Poor's.
Sin embargo, el juez Griesa reafirmó su continuidad en el cargo por considerar que Pollack había realizado su trabajo con "gran habilidad" y que "sería una gran injusticia e interferiría drásticamente en el proceso".
En la audiencia de este viernes, Griesa avisó a la Argentina de que incurriría en desacato al tribunal si seguía con afirmaciones "falsas y engañosas" y volvió a instar a las partes a la negociación, por considerar que "lo verdaderamente importante es llegar a un acuerdo" entre las partes.
Sin embargo, desde la reunión del 30 de julio, no se ha convocado oficialmente ninguna nueva sesión de negociación, que habitualmente tenían lugar en el despacho de Pollack en Nueva York y que, en las dos últimas sesiones, habían conseguido sentar en la misma mesa, por primera vez, a demandados y demandantes.
Fuente: Ambito
Publicar un comentario