Junto al socialista Hermes Binner, el jefe del Frente Renovador encabezó el cierre del XXII Congreso de la Asociación de Productores de Siembra Directa (Aapresid) en Rosario
Massa agradeció la invitación "para charlar sobre un sector que necesita que le siembren futuro, que le saquen el freno de mano y la pata de la cabeza". Y advirtió: "Argentina necesita producir más, ir a 150 millones de toneladas y a 75 millones de cabezas. Eso requiere romper con la lógica de la burocracia interviniendo en la actividad, y de construir previsibilidad y facilidad al sector para invertir".
A la hora de hablar sobre las candidaturas de cara al 2015, esquivó la opinión. "El peso de los impuestos, la inflación, la inseguridad y la droga son problemas demasiado serios como para andar fijándose a 14 meses de una elección quiénes van a ser los candidatos".
Sin embargo, no dudó en mostrar su simpatía con un senador santafesino. "No hay que pensar en los dirigentes más allá de que todos saben que trabajo junto a (Carlos) Reutemann y que nuestra relación personal es muy buena", admitió.
"El Lole es mi amigo, yo lo que tengo con él es gratitud, porque cuando el año pasado en la provincia de Buenos Aires se jugaba la posibilidad de que hubiese reelección indefinida y con un grupo de intendentes hicimos la patriada contra el gobierno de la Nación y decidimos decir 'hasta acá', muy pocos dirigentes nos acompañaron y Reutemann lo hizo", insistió.
También habló de coincidencias con Binner. "Le tengo un respeto, una valoración por la fortaleza que en algún punto ha construido desde la gestión", admitió.
Consultado sobre la situación en Rosario, respondió: "Es una de las capitales del país que hoy necesitan garantizar empleo y aumentar los niveles de empleo. Como primordial tenemos la obligación de construir una matriz de combate permanente contra la droga y la inseguridad, una decisión que debe tomar toda la política sin mezquindades".
Massa agradeció la invitación "para charlar sobre un sector que necesita que le siembren futuro, que le saquen el freno de mano y la pata de la cabeza". Y advirtió: "Argentina necesita producir más, ir a 150 millones de toneladas y a 75 millones de cabezas. Eso requiere romper con la lógica de la burocracia interviniendo en la actividad, y de construir previsibilidad y facilidad al sector para invertir".
A la hora de hablar sobre las candidaturas de cara al 2015, esquivó la opinión. "El peso de los impuestos, la inflación, la inseguridad y la droga son problemas demasiado serios como para andar fijándose a 14 meses de una elección quiénes van a ser los candidatos".
Sin embargo, no dudó en mostrar su simpatía con un senador santafesino. "No hay que pensar en los dirigentes más allá de que todos saben que trabajo junto a (Carlos) Reutemann y que nuestra relación personal es muy buena", admitió.
"El Lole es mi amigo, yo lo que tengo con él es gratitud, porque cuando el año pasado en la provincia de Buenos Aires se jugaba la posibilidad de que hubiese reelección indefinida y con un grupo de intendentes hicimos la patriada contra el gobierno de la Nación y decidimos decir 'hasta acá', muy pocos dirigentes nos acompañaron y Reutemann lo hizo", insistió.
También habló de coincidencias con Binner. "Le tengo un respeto, una valoración por la fortaleza que en algún punto ha construido desde la gestión", admitió.
Consultado sobre la situación en Rosario, respondió: "Es una de las capitales del país que hoy necesitan garantizar empleo y aumentar los niveles de empleo. Como primordial tenemos la obligación de construir una matriz de combate permanente contra la droga y la inseguridad, una decisión que debe tomar toda la política sin mezquindades".
Publicar un comentario