Julian Assange: "EEUU está penalizando una decisión de la Argentina"

El fundador de Wikileaks cree que el Gobierno norteamericano apoya en los fondos buitre para "sentar un precedente para que se pueda embargar activos de gobiernos extranjeros"




El fundador de Wikileaks, Julian Assange, comparó la embestida judicial de los fondos buitre contra la Argentina con la que él mismo ha sufrido a causa de la filtración de documentos confidenciales el Gobierno de Estados Unidos.

En una entrevista con el diario Página/12, afirmó que antes EE.UU. no apoyaba a los holdouts, pero que ahora lo está haciendo porque "parece que además están penalizando [al país] por una decisión geopolítica que no le gustó", en referencia al memorandum de entendimiento con Irán.

"Parece responder al deseo de Estados Unidos de sentar un precedente para que empresas estadounidenses puedan embargar activos de gobiernos extranjeros, lo cual genera un incentivo genuino en favor de las empresas estadounidenses a la hora negociar con gobiernos extranjeros", dijo Assange desde la Embajada de Ecuador en Londres, donde tiene asilo político.

"Me tocó vivirlo en carne propia. Mi fiscal, el fiscal federal que lleva la causa contra WikiLeaks, está basado en Alexandria, Virginia, que es una extensión del centro de poder que es Washington DC", reitera Assange y explica que "su fiscalía es un centro de extraterritorialidad. Nadie me acusa de haber hecho algo dentro de Estados Unidos. La única acusación es que publicamos documentos estadounidenses".

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente