Pasarán toda la semana y acamparán en sus antiguas posiciones.
Un grupo integrado por siete ex combatientes oriundos de La Plata viajó este sábado a las Islas Malvinas y permanecerá allí toda la semana próxima, junto a sus hijos de entre 19 y 26 años, con quienes acamparán en las mismas posiciones que mantuvieron durante el conflicto bélico de 1982 con el Reino Unido.
Se trata de Fernando Magno, quien viajó a Malvinas con sus hijos Agustín y Juan; Rodolfo Carrizo, que fue con su hijo Martín; Carlos Giordano, con Manuel y Camilo; Fernando Terminiello, con Guido y Julieta; y Hugo Robert, con Joaquín y Alejo.
También viajaron Agustín Alonso, hijo del ex titular del CECIM La Plata, Ernesto Alonso, que no viajará en esta oportunidad; Guido Volpe, hijo del actual presidente del CECIM, Mario Volpe, que tampoco írá y los ex combatientes Carlos Mercante y Guillermo Bianchi.
"Somos un grupo de siete amigos de La Plata que vamos a cumplir un viejo anhelo: poder llevar a las Islas a nuestros hijos, que tienen la misma edad que teníamos nosotros cuando fuimos a la guerra", contó el veterano integrante del CECIM platense, Fernando Magno, en diálogo con Télam.
"Ellos (sus hijos) viven desde chicos la causa Malvinas, abrazaron esa causa y crearon una organización propia, de hijos de ex combatientes en defensa de los derechos de soberanía integral y han escuchado tanto nombrar a Malvinas que parece que ya hubieran ido, pero es la primera vez que viajarán allí", afirmó.
Magno recordó que combatió en Monte Longdon, en la Compañía B del Regimiento 7 y destacó que durante este viaje con sus hijos "acamparemos allí, en Monte Longdon, en mi posición".
En este viaje, como en anteriores, los ex combatientes de La Plata buscan honrar a los compañeros que quedaron en el campo de batalla y "transformar ese desquiciado sacrificio que les obligaron a hacer en algo positivo, como es defender la causa Malvinas en un concepto de soberanía integral", dijo Fernando, para quien hoy el tema pasa por "la defensa de nuestros recursos naturales, de la Antártida, del paso bioceánico, del petroleo y la pesca".
Fuente: ARGnoticias.com.ar
Un grupo integrado por siete ex combatientes oriundos de La Plata viajó este sábado a las Islas Malvinas y permanecerá allí toda la semana próxima, junto a sus hijos de entre 19 y 26 años, con quienes acamparán en las mismas posiciones que mantuvieron durante el conflicto bélico de 1982 con el Reino Unido.
Se trata de Fernando Magno, quien viajó a Malvinas con sus hijos Agustín y Juan; Rodolfo Carrizo, que fue con su hijo Martín; Carlos Giordano, con Manuel y Camilo; Fernando Terminiello, con Guido y Julieta; y Hugo Robert, con Joaquín y Alejo.
También viajaron Agustín Alonso, hijo del ex titular del CECIM La Plata, Ernesto Alonso, que no viajará en esta oportunidad; Guido Volpe, hijo del actual presidente del CECIM, Mario Volpe, que tampoco írá y los ex combatientes Carlos Mercante y Guillermo Bianchi.
"Somos un grupo de siete amigos de La Plata que vamos a cumplir un viejo anhelo: poder llevar a las Islas a nuestros hijos, que tienen la misma edad que teníamos nosotros cuando fuimos a la guerra", contó el veterano integrante del CECIM platense, Fernando Magno, en diálogo con Télam.
"Ellos (sus hijos) viven desde chicos la causa Malvinas, abrazaron esa causa y crearon una organización propia, de hijos de ex combatientes en defensa de los derechos de soberanía integral y han escuchado tanto nombrar a Malvinas que parece que ya hubieran ido, pero es la primera vez que viajarán allí", afirmó.
Magno recordó que combatió en Monte Longdon, en la Compañía B del Regimiento 7 y destacó que durante este viaje con sus hijos "acamparemos allí, en Monte Longdon, en mi posición".
En este viaje, como en anteriores, los ex combatientes de La Plata buscan honrar a los compañeros que quedaron en el campo de batalla y "transformar ese desquiciado sacrificio que les obligaron a hacer en algo positivo, como es defender la causa Malvinas en un concepto de soberanía integral", dijo Fernando, para quien hoy el tema pasa por "la defensa de nuestros recursos naturales, de la Antártida, del paso bioceánico, del petroleo y la pesca".
Fuente: ARGnoticias.com.ar
Publicar un comentario