#CES2015: El procesador del futuro

La 5ª generación de chips de la marca permitirá que las computadoras sean más rápidas, consuman menos energía y que tengan visión 3D o mejores controles de voz.


Muchos no lo conocen, pero el procesador es el cerebro de la computadora. Por eso es tan importante tener uno rápido y poderoso si queremos jugar, editar o hacer muchas cosas con la compu. Intel, una de las dos marcas del mundo de los procesadores (la otra es AMD) presentó en la CES 2015 su nueva generación de microchips, la 5° de los Intel Core i3-i7.

La nueva arquitectura se llama Broadwell y ya se puede encontrar en algunas PC ultra delgadas. Está pensada para tablets e híbridos (mitad PC, mitad tableta) que necesitan bajo consumo de energía y no tengan ventilador. Esta nueva generación trae mejoras en la duración de la batería y en los rendimientos gráficos.

Peor lo más interesante serán las funciones adicionales que permitirán estos procesadores. Por ejemplo, implementar la tecnología RealSense 3D, que le da a una computadora visión 3D utilizando un accesorio. De esta forma, se podrá jugar mediante gestos o hacer fotos 3D, como se ve en este video.

La otra novedad será un mejor comando de voz, similar a los que utilizan los teléfonos inteligentes, para ver por ejemplo al asistente Cortana (de Microsoft) en computadoras con Windows 10. ¿Cuánto faltará para hablarle a la computadora y que nos entienda a la perfección? Cada día menos.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente