Los nuevos televisores 4K que se presentó en el #CES2015

Samsung y TCL apuestan por el LCD para lanzar modelos 4K de menor costo, mientras que LG planea incrementar la producción de pantallas OLED, la tecnología dominante de este segmento, y Sony apostó por lo ultradelgado


La nueva generación de televisores de la CES 2015 (la feria de tecnología que se desarrolla esta semana en Las Vegas) busca competir por ofrecer la mejor calidad de imagen, con mayores dimensiones y con contenidos 4K desarrollados con normas en común con otros fabricantes y productores de películas y series. Y, para alcanzar esta meta, buscan reducir los costos de fabricación de las pantallas.

Quienes dieron el puntapié inicial fueron Samsung y TCL, que anunciaron sus desarrollos para incrementar la calidad de la imagen de los televisores LCD sin subir los costos de fabricación, la principal barrera para ampliar la llegada del 4K en el mercado.

En esta línea, la compañía surcoreana presentó su pantalla con tecnología SUHD, basada en el uso de nanocristales, combinados con un sistema que analiza el brillo y contraste de las imágenes para ofrecer colores más precisos con un menor consumo de energía.

El vicepresidente ejecutivo de Samsung, Joe Stinziano, afirmó hoy durante una presentación en la víspera de la apertura oficial de la feria CES en Las Vegas, que esta tecnología permitirá ver las películas "tan bien en casa como en el cine".

Disponibles en modelos de 44 a 88 pulgadas, la calidad de la reproducción de los colores en los televisores SUHD se multiplicará 64 veces y el brillo será 2,5 veces superior al convencional de tecnología LCD tradicional, según el ejecutivo de la empresa surcoreana.



TCL aprovechó la ocasión para sumarse a la tendencia de las pantallas LCD con definición 4K, y a la vez mostró el televisor más grande del mundo. Esta enorme pantalla de 110 pulgadas tiene forma curva, una tendencia cada vez más frecuente en el mercado y que pretende generar una experiencia envolvente para el espectador.

La gigantesca pantalla de 110 pulgadas (110" 4K UHD Curved TV) es de cristal líquido (LCD) iluminada por LED y ofrece la posibilidad de acceder a los contenidos 3D sin tener la necesidad de utilizar gafas especiales. Por su parte, el modelo de 55 pulgadas de TCL incorpora una capa de nanocristales que mejora la calidad de imagen (LCD) sin suponer un incremento del costo equiparable al de los televisores OLED (diodos emisores de luz orgánicos).

Los puntos cuánticos, una tecnología que también está a prueba en los paneles solares, forman una película microscópica de cristales emisores de luz que se inserta en las pantallas de cristal líquido (LCD, por sus siglas en inglés) y, según los fabricantes, mejora notablemente la reproducción de los colores, el contraste y el brillo de la imagen.

No obstante, LG Display, una subsidiaria del fabricante surcoreano, planea aumentar la capacidad de producción de paneles de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) para televisiones este año.

En el otro extremo, Sony presentó el Bravia X900C, un modelo ultradelgado que tiene una pantalla de tan solo 4,9 milímetros de espesor. Está disponible en 55 y 65 pulgadas, y también hay una versión de 75 pulgadas (X910C).

Los tres modelos tienen resolución 4K en sus pantallas Triluminos, tiene un procesador nuevo para mejorar la reproducción de color, y vienen con Android TV para gestionar su contenido y sumar funciones, además de tener integrado PlayStation Now, para correr juegos de PlayStation 3 sin tener una consola conectada (lo hace vía streaming).


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente