El vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, expresó la preocupación del gobierno de Obama por "cuestiones sobre el Estado de derecho y de la Justicia"
La Casa Blanca señaló que está pendiente de la situación en Argentina, tras las la muerte en extrañas circunstancias del fiscal Alberto Nisman, que acusó a la presidente Cristina Kirchner de encubrir a los sospechosos iraníes del atentado contra la mutual judía de la AMIA en 1994, lo que ha desatado un escándalo político.
Preguntado por el caso durante su rueda de prensa diaria, el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, señaló que al gobierno de Barack Obama le "preocupa" cuando en países con los que tiene una relación "fuerte", como es el caso de la Argentina, "se plantean cuestiones sobre el Estado de derecho y de la Justicia".
La muerte de Nisman, en aparente suicidio, tras sus acusaciones a la mandataria y otros miembros de su gobierno está aún por aclararse, ante las denuncias de la oposición de que fue asesinado.
"Continúa siendo una situación que vamos a vigilar", señaló Earnest, que evitó comentar sobre si Estados Unidos podría tener un papel en el proceso, después de la petición de Argentina de que incluya en sus negociaciones nucleares sobre Irán un diálogo sobre la investigación del ataque a la AMIA.
El pasado viernes, el fiscal argentino Gerardo Pollicita solicitó a la Justicia de su país la imputación de la presidente Kirchner, el canciller Héctor Timerman y el resto de las personas a las que había acusado Nisman, como el líder piquetero Luis D'Elia.
La Casa Blanca señaló que está pendiente de la situación en Argentina, tras las la muerte en extrañas circunstancias del fiscal Alberto Nisman, que acusó a la presidente Cristina Kirchner de encubrir a los sospechosos iraníes del atentado contra la mutual judía de la AMIA en 1994, lo que ha desatado un escándalo político.
Preguntado por el caso durante su rueda de prensa diaria, el vocero de la Casa Blanca, Josh Earnest, señaló que al gobierno de Barack Obama le "preocupa" cuando en países con los que tiene una relación "fuerte", como es el caso de la Argentina, "se plantean cuestiones sobre el Estado de derecho y de la Justicia".
La muerte de Nisman, en aparente suicidio, tras sus acusaciones a la mandataria y otros miembros de su gobierno está aún por aclararse, ante las denuncias de la oposición de que fue asesinado.
"Continúa siendo una situación que vamos a vigilar", señaló Earnest, que evitó comentar sobre si Estados Unidos podría tener un papel en el proceso, después de la petición de Argentina de que incluya en sus negociaciones nucleares sobre Irán un diálogo sobre la investigación del ataque a la AMIA.
El pasado viernes, el fiscal argentino Gerardo Pollicita solicitó a la Justicia de su país la imputación de la presidente Kirchner, el canciller Héctor Timerman y el resto de las personas a las que había acusado Nisman, como el líder piquetero Luis D'Elia.
Publicar un comentario