Aumentan un 35% los colegios privados de la Ciudad

El tope lo estableció el Ministerio de Educación porteño para aquellos establecimientos que reciben aportes. La suba responde al acuerdo paritario con los docentes y el "marco inflacionario" del país


Los aranceles de las escuelas privadas que reciben aportes estatales aumentarán - a pesar de ello- un 35 por ciento, dividido en dos tramos, según informó el Ministerio de Educación porteño en un comunicado difundido ayer.

Según argumentó la cartera que dirige el ministro Esteban Bullrich, el incremento en las cuotas de las instituciones privadas se explica por el reciente acuerdo paritario docente y el "marco inflacionario" del país.

"Fue aprobada una modificación en las bandas arancelarias para las escuelas privadas que reciben aportes estatales", señala el texto.

La modificación del tope de banda será de 35 por ciento anual dividido en dos tramos, por lo que el Ministerio destacó que las escuelas deberán informar a las comunidades educativas el valor de la cuota modificada.

Se estima que la suba real que las instituciones aplicarán a las cuotas rondará el 40 por ciento, tal como ocurrió el año pasado.

La modificación corre solo para los 463 colegios que reciben aportes del gobierno porteño, que son alrededor de la mitad de los existentes. Aquellos que no lo reciben, pueden establecer el valor que desean. Esa actividad está regulada por la Secretaría de Comercio, que depende de Nación.


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente