Cada vez hay más multas por tapar las patentes

Lo impulsa un proyecto en la Legislatura para endurecer los castigos. En tres años, la infracción de adulterar las chapas para evitar sanciones aumentó un 80%. Es una conducta premeditada de quien viola la ley.


Trapos, franelas, cintas adhesivas y hasta compact discs. O pintura, para cambiar una letra o un número. En los últimos años, a medida que se fueron expandiendo las fotomultas también se multiplicaron los casos de automovilistas que tapan o adulteran las patentes de sus autos para evitar las infracciones de tránsito. Por eso, ahora el macrismo quiere endurecer los castigos: propusieron una ley para duplicar la multa y que se vaya a $ 6.400.

La iniciativa fue presentada por el diputado de PRO Roberto Quattromano, el diputado más cercano a Cristian Ritondo, vicepresidente 1° de la Legislatura porteña y precandidato a jefe de Gobierno. "Hay infracciones que se cometen por distracciones, el conductor no tiene mala intención. Pero este caso es premeditado, la persona que sale a la calle con la patente tapada es alguien que sabe que va a violar la ley y no quiere que lo reconozcan", afirmó Quattromano.

Se trata, además, de una infracción que viene en crecimiento. En 2012 fueron sancionados 2.934 conductores, al año siguiente fueron 4.314 y el año pasado 5.270. Quiere decir que la cantidad de multas aumentó un 80% en los últimos dos años. En enero y febrero últimos hubo 949 sancionados, más de 16 vehículos por día.

Esto no sólo significa impunidad para quienes cometen una infracción, sobre todo violar la velocidad máxima o cruzar en rojo. Sino que, de rebote, perjudican a terceros: en la oficina del legislador Quattromano comentaron que en el país hubo 3.000 casos de personas que recibieron multas que no les correspondían, sino que algún infractor había alterado un número o una letra de su chapa, y así el acta le llegó al dueño de otro vehículo.

Actualmente la sanción por tapar o adulterar la patente es de 500 Unidades Fijas, lo que hoy equivale a $ 3.200. El proyecto propone que la sanción sea de 1.000 UF.

No sería la primera vez que el Gobierno porteño endurecería esta sanción. En setiembre de 2012 llevaron de 5 a 10 los puntos que se quitan a estos infractores en el marco del sistema de scoring.

Tapar o adulterar la patente no es la única "avidada" que se viene registrando en los últimos años. Otro ejemplo es el de las personas que pintan los cordones de amarillo en zonas no autorizadas o ponen caños junto al cordón o conitos de plástico para guardarse sin permiso un espacio para estacionar su auto.

El problema es cuando el Gobierno porteño tampoco juega del todo limpio. En agosto pasado, la Justicia porteña le ordenó instalar carteles de estacionamiento en el perímetro delimitado por Libertador, Coronel Díaz, Austria y Beruti, luego de que un vecino presentara un recurso de amparo porque la grúa le había llevado el auto de una zona donde no había suficiente señalización para saber si el estacionamiento estaba permitido o no. Y hay numerosas quejas de vecinos contra la voracidad de las empresas de acarreo de vehículos por llevarse los autos y así recaudar.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente