El pacto con Irán podría haber suspendido las circulares rojas, segun un ex jefe de Interpol

El comisario inspector Luis Fuensalida dijo que el memorándum podía poner en riesgo los pedidos de captura, tal como sostuvo Nisman en su denuncia contra la Presidenta; qué dijo sobre la carta del ex director Ronald Noble

Uno de los principales argumentos del Gobierno para desestimar la denuncia de Alberto Nisman contra la Presidenta por encubrimiento a Irán fue que ningún funcionario ni el juez de la causa AMIA, Rodolfo Canicoba Corral , habían solicitado a Interpol que se levantaran las circulares rojas contra los iraníes acusados por el atentado a la mutual judía.

Sin embargo, el comisario inspector Luis Fuensalida, quien fue jefe de la policía internacional en la Argentina entre 2003 y 2005, aseguró hoy que el memorándum de entendimiento con Teherán podría haber dejado sin efecto los pedidos de captura por "tiempo indeterminado".

En una entrevista con el diario Perfil, Fuensalida se refirió a la denuncia de Nisman y advirtió que el pacto con Irán abría la posibilidad de que Interpol "suspenda" las circulares rojas de forma "preventiva", tal como ocurrió, sostuvo, con el ex embajador de Irán en Buenos Aires, Hadi Soleimanpour.

"El memorándum es un acto administrativo entre dos Estados por lo que no podría hacerlas caer porque se trata de una captura internacional librada por un juez. Pero podría haber causado su suspensión preventiva, como ocurrió entre septiembre de 2004 y noviembre de 2007 [por el caso de Soleimanpour]. O sea, pueden no estar anuladas pero igualmente no tener validez", explicó el ex jefe de Interpol en la Argentina.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente