#España: La Justicia rechazó la demanda de paternidad contra el rey Juan Carlos

Ingrid Sartieu, una ciudadana belga de 48 años, aseguraba ser la hija del ex monarca; el Tribunal Supremo había aceptado en enero examinar la demanda, la primera contra el padre de Felipe VI después de su abdicación


El Tribunal Supremo español rechazó hoy la demanda de paternidad interpuesta contra el rey Juan Carlos de España por la ciudadana belga Ingrid Sartieu, que asegura ser su hija, indicaron fuentes judiciales.

Los jueces aceptaron el recurso de Juan Carlos, que abdicó en 2014, contra la demanda presentada por Sartiau, una ama de casa de 48 años.

Se trataba de la primera acción legal contra el monarca de 77 años después de que perdiera su inmunidad total al abdicar el pasado junio en favor de su hijo Felipe.

El Tribunal Supremo aceptó en enero examinar la demanda de Sartiau, pero los abogados del rey Juan Carlos, jefe del Estado español desde 1975 a 2014, recurrieron la demanda en febrero.

La mujer belga también presentó un recurso dado que el tribunal no obligó al rey a someterse a una prueba de ADN como ella había reclamado, pero el Supremo también desestimó ese recurso en la misma deliberación este miércoles, dijo una fuente judicial.

De esta forma, se cierra el caso. Esta decisión sólo puede ser recurrida ante el Tribunal Constitucional.

Los tres magistrados que se opusieron al recurso estudian emitir votos particulares.

Tras conocer la decisión, la Casa del Rey reafirmó su "respeto a la independencia del poder judicial".

Ingrid Sartieu reclamaba ser hija del rey Juan Carlos y entre los documentos que había aportado la demandante figuraba una declaración notarial de su madre, Liliane Sartiau, donde refería las relaciones que había mantenido con un hombre español en 1965, en la Costa del Sol (sur), fruto de las cuales habría nacido ella.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente