Los investigadores aislaron 78 ADN distintos para compararlos con los de los familiares de las personas que fallecieron en el vuelo. Intentan recabar el mayor número de elementos para identificar a los pasajeros
Ya se han aislado el ADN de la mitad de las víctimas del A320 de Germanwings que perecieron en los Alpes franceses, al tiempo que se multiplican las revelaciones sobre la personalidad del copiloto que parece haber estrellado deliberadamente el avión.
Los encargados de la investigación que trabajan en el lugar donde cayó el avión el pasado martes han "aislado" 78 ADN distintos, que van a ser comparados con los de las familias de las víctimas para ser identificadas, declaró en Marsella el fiscal Brice Robin.
Los investigadores tratan de recabar el máximo número de elementos que les permitan identificar a las víctimas, pero dado el estado en que quedó el avión tras el fuerte impacto contra la montaña, la tarea es ardua.
El fiscal espera que el lunes esté concluida la trocha que están abriendo para facilitar el acceso de vehículos todoterreno al lugar. Este camino permitirá la evacuación, en particular, de grandes trozos de fuselaje, difíciles de transportar por helicóptero.
Hasta ahora, los investigadores se desplazan a la zona en helicóptero desde el aeródromo de Seyne-les-Alpes, a una decena de kilómetros del lugar.
Ya se han aislado el ADN de la mitad de las víctimas del A320 de Germanwings que perecieron en los Alpes franceses, al tiempo que se multiplican las revelaciones sobre la personalidad del copiloto que parece haber estrellado deliberadamente el avión.
Los encargados de la investigación que trabajan en el lugar donde cayó el avión el pasado martes han "aislado" 78 ADN distintos, que van a ser comparados con los de las familias de las víctimas para ser identificadas, declaró en Marsella el fiscal Brice Robin.
Los investigadores tratan de recabar el máximo número de elementos que les permitan identificar a las víctimas, pero dado el estado en que quedó el avión tras el fuerte impacto contra la montaña, la tarea es ardua.
El fiscal espera que el lunes esté concluida la trocha que están abriendo para facilitar el acceso de vehículos todoterreno al lugar. Este camino permitirá la evacuación, en particular, de grandes trozos de fuselaje, difíciles de transportar por helicóptero.
Hasta ahora, los investigadores se desplazan a la zona en helicóptero desde el aeródromo de Seyne-les-Alpes, a una decena de kilómetros del lugar.
Publicar un comentario