El ex mandatario cubano felicitó al presidente venezolano por su "valiente discurso frente a los brutales planes" de Washington, después de que Obama declarara a Caracas como una "amenaza extraordinaria" y sancionara a funcionarios chavistas
Corta, concisa y clara. Así es la carta que el ex mandatario cubano Fidel Castro le envió anoche al presidente venezolano, Nicolás Maduro , para apoyarlo en medio de la nueva escalada de tensión entre Venezuela y Estados Unidos, que ocurre al mismo tiempo en que Washington negocia con La Habana el deshielo de sus relaciones bilaterales .
Poco después de que Fidel felicitara a Maduro por su retórica en su discurso de anoche -en que aseguró que Estados Unidos y su presidente, Barack Obama "representando a la elite imperialista de Estados Unidos, ha decidido pasar personalmente a cumplir la tarea de derrocar" a su gobierno-, el gobierno de Cuba lanzó un comunicado oficial en el que le declara su "incondicional apoyo" a Venezuela.
Ambos textos fueron publicados esta madrugada en el diario estatal Granma.
El comunicado, firmado por el "gobierno revolucionario de Cuba", expuso que "reitera nuevamente su incondicional apoyo y el de nuestro pueblo a la Revolución bolivariana, al gobierno legítimo del Presidente Nicolás Maduro Moros y al heroico pueblo hermano de Venezuela".
"Nadie tiene derecho a intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano ni a declararlo, sin fundamento, alguno como amenaza a su seguridad nacional", subrayó la declaración oficial sobre la decisión de Estados Unidos de describir de esa manera al gobierno de Maduro.
El gobierno de Raúl Castro califica de "arbitraria y agresiva" la orden emitida ayer por Obama, que considera una "represalia por las medidas adoptadas en defensa de su soberanía frente a los actos injerencistas de autoridades gubernamentales y del Congreso estadounidense".
Maduro solicitará hoy a la Asamblea Nacional poderes especiales para defender "la integridad" del país tras la declaración de Estados Unidos, que también ha impuesto nuevas sanciones contra altos funcionarios venezolanos en respuesta, según Washington, a las violaciones de derechos humanos ocurridas en el último año en Venezuela.
Querido Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela:
Te felicito por tu brillante y valiente discurso frente a los brutales planes del Gobierno de Estados Unidos.
Tus palabras pasarán a la historia como prueba de que la humanidad puede y debe conocer la verdad.
Fraternalmente,
Fidel Castro
Corta, concisa y clara. Así es la carta que el ex mandatario cubano Fidel Castro le envió anoche al presidente venezolano, Nicolás Maduro , para apoyarlo en medio de la nueva escalada de tensión entre Venezuela y Estados Unidos, que ocurre al mismo tiempo en que Washington negocia con La Habana el deshielo de sus relaciones bilaterales .
Poco después de que Fidel felicitara a Maduro por su retórica en su discurso de anoche -en que aseguró que Estados Unidos y su presidente, Barack Obama "representando a la elite imperialista de Estados Unidos, ha decidido pasar personalmente a cumplir la tarea de derrocar" a su gobierno-, el gobierno de Cuba lanzó un comunicado oficial en el que le declara su "incondicional apoyo" a Venezuela.
Ambos textos fueron publicados esta madrugada en el diario estatal Granma.
El comunicado, firmado por el "gobierno revolucionario de Cuba", expuso que "reitera nuevamente su incondicional apoyo y el de nuestro pueblo a la Revolución bolivariana, al gobierno legítimo del Presidente Nicolás Maduro Moros y al heroico pueblo hermano de Venezuela".
"Nadie tiene derecho a intervenir en los asuntos internos de un Estado soberano ni a declararlo, sin fundamento, alguno como amenaza a su seguridad nacional", subrayó la declaración oficial sobre la decisión de Estados Unidos de describir de esa manera al gobierno de Maduro.
El gobierno de Raúl Castro califica de "arbitraria y agresiva" la orden emitida ayer por Obama, que considera una "represalia por las medidas adoptadas en defensa de su soberanía frente a los actos injerencistas de autoridades gubernamentales y del Congreso estadounidense".
Maduro solicitará hoy a la Asamblea Nacional poderes especiales para defender "la integridad" del país tras la declaración de Estados Unidos, que también ha impuesto nuevas sanciones contra altos funcionarios venezolanos en respuesta, según Washington, a las violaciones de derechos humanos ocurridas en el último año en Venezuela.
Publicar un comentario