El Correo Argentino volvió a poner en circulación un sello que había lanzado a comienzos del año pasado conmemorando la "Década Ganada". La imagen muestra a un uniformado boca abajo, rodeado de pañuelos blancos. "Es una afrenta al personal militar", aseguran
Con motivo de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el Correo Argentino puso en circulación este 24 de marzo una estampilla que muestra a un uniformado boca abajo y rodeado de pañuelos blancos, generando malestar en el Ejército nacional.
"Es una afrenta y genera inquietud en el personal militar. El teniente general Milani tendría que pedir el cese de la difusión del sello postal", dijo al diario La Nación una fuente militar, quien añadió que el sello cosechó un amplio rechazo en ámbitos castrenses.
La imagen, que además fue difundida por la cuenta oficial de Twitter del Correo Argentino, había sido presentada el pasado mes de enero de 2014 en el marco de la serie conmemorativa de "la década ganada", un conjunto de 19 postales celebrando supuestos logros de la gestión kirchnerista, como el Fútbol para Todos y la Ley de Medios.
En el caso de la estampita de la polémica, recuerda la derogación de las leyes de obediencia debida y punto final, un proyecto de la diputada Patricia Walsh que fue aprobado durante el primero año de la presidencia de Néstor Kirchner.
"Las estampillas recorrerán nuestro país y el resto del mundo, comunicando la importancia de los proyectos llevados a cabo en los últimos diez años, que por sus implicancias sociales y culturales marcarán para siempre la historia de la Argentina”, había anunciado en el momento de su lanzamiento de esta serie el titular de Correo Argentino.
Con motivo de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el Correo Argentino puso en circulación este 24 de marzo una estampilla que muestra a un uniformado boca abajo y rodeado de pañuelos blancos, generando malestar en el Ejército nacional.
"Es una afrenta y genera inquietud en el personal militar. El teniente general Milani tendría que pedir el cese de la difusión del sello postal", dijo al diario La Nación una fuente militar, quien añadió que el sello cosechó un amplio rechazo en ámbitos castrenses.
La imagen, que además fue difundida por la cuenta oficial de Twitter del Correo Argentino, había sido presentada el pasado mes de enero de 2014 en el marco de la serie conmemorativa de "la década ganada", un conjunto de 19 postales celebrando supuestos logros de la gestión kirchnerista, como el Fútbol para Todos y la Ley de Medios.
En el caso de la estampita de la polémica, recuerda la derogación de las leyes de obediencia debida y punto final, un proyecto de la diputada Patricia Walsh que fue aprobado durante el primero año de la presidencia de Néstor Kirchner.
"Las estampillas recorrerán nuestro país y el resto del mundo, comunicando la importancia de los proyectos llevados a cabo en los últimos diez años, que por sus implicancias sociales y culturales marcarán para siempre la historia de la Argentina”, había anunciado en el momento de su lanzamiento de esta serie el titular de Correo Argentino.
Publicar un comentario