Primer test electoral en Córdoba: UCR ganó en La Falda y FPV en Villa Dolores

Daniel Scioli y Aníbal Fernández, y Ernesto Sanz viajaron a las ciudades donde obtuvieron sus respectivos triunfos; ambas fuerzas fueron reelectas


Mientras trascendían los primeros resultados de los comicios que se celebraron hoy en dos localidades cordobesas, varios funcionarios del Frente para la Victoria, entre ellos Daniel Scioli (gobernador bonaerense y precandidato presidencial) y Aníbal Fernández (jefe de Gabinete) festejaron el triunfo del oficialismo en Villa Dolores contra la alianza de la UCR, Pro, el Frente Cívico y la Coalición Cívica-ARI. Mientras que el titular de la UCR, también aspirante a la Presidencia, Ernesto Sanz junto a miembros de su equipo hizo lo propio en La Falda.

"Se autodenominaron gobierno de coalición y Macri dijo "de coalición nada", dijo Fernández en una conferencia de prensa desde Villa Dolores, que tiene 31.000 habitantes. Aprovechó así para lanzar fuertes críticas a la alianza a nivel nacional que pautaron el radicalismo y el macrismo semanas atrás, que se cerró en la Convención Nacional de la UCR. Junto al funcionario se encontraban el gobernador de Entre Ríos -y también aspirante a la Presidencia-, Sergio Urribarri, y el secretario de Presidencia, Eduardo "Wado" De Pedro. También viajó a Córdoba el gobernador Scioli, acompañado del senador provincial Alberto Di Fazio. Allí, pasadas tres horas desde el cierre de urnas, De Fazio anunció, vía Twitter, que el Frente para la Victoria había ganado en Villa Dolores.


Estas elecciones municipales, además de renovar intendentes, concejales y tribunos de cuentas, pueden servir como botón de muestra para analizar futuros escenarios electorales a nivel provincial e incluso nacional. Mientras tanto, siguen vigentes las negociaciones entre Pro, el juecismo y la UCR para definir si van a la elección provincial aliados o con fórmulas separadas.

Mientras tanto, en La Falda (16.000 habitantes) Sanz se mostró junto al reelecto intendente local, Eduardo Arduh, el intendente de Córdoba, Ramón Mestre, el titular del Bloque de Diputados nacionales, Mario Negri, como también los legisladores, Oscar Aguad y Diego Mestre. "El jueves vine al cierre de campaña y me comprometí a estar en los festejos hoy. Ahora hay que salir a trabajar para poner un gobernador radical en la provincia y un radical como Presidente de la Nación", celebró Sanz con aire triunfal.

LOS CANDIDATOS
En Villa Dolores, ciudad cabecera del departamento, compitieron cuatro listas: el espacio kirchnerista de Concertación Forja que actualmente gobierna el municipio; el Frente Juntos por Villa Dolores (UCR-PRO y el Frente Cívico); Unión por Córdoba (UPC) afín al gobernador José Manuel De La Sota, y el Vecinalismo Independiente. Concertación Forja llevó como candidata a intendente a Carmen Pereyra, hija del actual intendente Juan Manuel Pereyra, quien no puede ser reelecto, que encabeza la lista para concejales. El Frente Juntos por Villa Dolores llevó en la lista para la Intendencia a Oscar Heredia, y como primer concejal a Víctor Zani. El delasotismo de UPC propuso para intendente a Juan Bautista Uez y a Norma Susana Campaña en el primer escalón para concejal, mientras que el Vecinalismo Independiente impulsó como candidato a intendente a Angel Eduardo Salcedo y María Rosa Chirino para concejal en primer término.

En La Falda, la alianza Juntos por la Falda (UCR-PRO) fue por la reelección de los radicales Eduardo Arduh-Alberto Mainero (intendente y viceintendente), y el delasotismo (UPC) llevó la fórmula Francisco Mendieta-Gustavo Bonelli. El Frente La Falda por la Victoria impulsa a la lista con Marcos Valentini-Marcelo Undrela; el Partido Obrero a Betina Chiodi-Rogelio Salguero, y el Movimiento de Unidad Popular a Carlos Mendieta-Rosa Asís.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente