Unasur informó que los comicios parlamentarios se llevarán a cabo ese mes.
La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) informó que los comicios parlamentarios en Venezuela se celebrarán en septiembre próximo, y remarcó que esas elecciones se presentan como el mejor escenario para dirimir la controversia política en el país.
El bloque regional hizo el anuncio luego de la visita que este viernes realizó a Caracas su secretario general, el ex presidente colombiano Ernesto Samper, junto con tres cancilleres, gestión que contó con buena recepción del gobierno de Nicolás Maduro y críticas de los partidos de oposición.
Este año se debe renovar la totalidad de los escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Venezuela, cuya mayoría actualmente es oficialista.
En un comunicado difundido en Quito, sede de su secretaría, la Unasur enfatizó sobre la importancia que tiene para el grupo el hecho de que "las próximas elecciones, previstas para septiembre, lleguen a feliz término".
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo el pasado 25 de febrero que en las "próximas semanas" se daría a conocer la fecha de las legislativas e informó que las primarias para la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se realizarán el 17 de mayo y para el oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) el 21 de junio.
El texto oficial de la Unasur, que no fija fecha para los comicios de septiembre, recoge declaraciones de Samper, quien dijo que para el bloque los comicios legislativos se presentan como "el mejor escenario para que se confronten las diferencias políticas y se diriman las controversias".
"Hacemos un llamado a la oposición para que ejerza a través del proceso democrático su legítimo derecho al disentimiento", agregó.
La Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) informó que los comicios parlamentarios en Venezuela se celebrarán en septiembre próximo, y remarcó que esas elecciones se presentan como el mejor escenario para dirimir la controversia política en el país.
El bloque regional hizo el anuncio luego de la visita que este viernes realizó a Caracas su secretario general, el ex presidente colombiano Ernesto Samper, junto con tres cancilleres, gestión que contó con buena recepción del gobierno de Nicolás Maduro y críticas de los partidos de oposición.
Este año se debe renovar la totalidad de los escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) de Venezuela, cuya mayoría actualmente es oficialista.
En un comunicado difundido en Quito, sede de su secretaría, la Unasur enfatizó sobre la importancia que tiene para el grupo el hecho de que "las próximas elecciones, previstas para septiembre, lleguen a feliz término".
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, dijo el pasado 25 de febrero que en las "próximas semanas" se daría a conocer la fecha de las legislativas e informó que las primarias para la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se realizarán el 17 de mayo y para el oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV) el 21 de junio.
El texto oficial de la Unasur, que no fija fecha para los comicios de septiembre, recoge declaraciones de Samper, quien dijo que para el bloque los comicios legislativos se presentan como "el mejor escenario para que se confronten las diferencias políticas y se diriman las controversias".
"Hacemos un llamado a la oposición para que ejerza a través del proceso democrático su legítimo derecho al disentimiento", agregó.
Publicar un comentario