Los estudiantes bloquean desde ayer el establecimiento; se niegan a que se eleve a dos las materias desaprobadas sin perder la regularidad y la expulsión de los libres
Una reforma que afectaría parte del régimen estudiantil en los colegios que dependen de la UBA generó el rechazo de un grupo de alumnos que desde ayer decidieron tomar el Nacional de Buenos Aires.
La medida de fuerza provocó que el rector de la institución, Gustavo Zorzoli, durmiera anoche en el edificio, lo que podría repetirse hoy, ya que la reforma recién será discutida mañana en un plenario del Consejo Superior.
La iniciativa de reforma busca elevar de a una a dos las materias que pueden ser desaprobadas sin perder la regularidad.
Entre otros de los cambios, está la eliminación de la categoría de "alumno libre" porque se consideran que lleva a confusiones. Según publica hoy Página/12, la reforma ya obtuvo dictamen en la Comisión de Enseñanza. Si se aprueban, las modificaciones también llegarían al Carlos Pellegrini y a la Escuela de Educación en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria.
"Hay resistencia porque creemos que es la solución para los alumnos que quedan libres año a año. Y los que quedan libres tienen que irse a otra escuela", explicó Zarzoli esta mañana en diálogo con radio La Red. El rector aseguró que el colegio tiene una de las menores tasas de alumnos libres por año a nivel nacional: el 5 por ciento.
Zarzoli admitió que "la comunidad no está muy de acuerdo, entre ellos la asociación de profesores y alumnos porque creen que es necesario más tiempo para debatir", pero luego, en todo irónico, se quejó: "Pero los niños toman la escuela porque es la única expresión que tienen. Se oponen y toman. No tienen instancia intermedia".
Una reforma que afectaría parte del régimen estudiantil en los colegios que dependen de la UBA generó el rechazo de un grupo de alumnos que desde ayer decidieron tomar el Nacional de Buenos Aires.
La medida de fuerza provocó que el rector de la institución, Gustavo Zorzoli, durmiera anoche en el edificio, lo que podría repetirse hoy, ya que la reforma recién será discutida mañana en un plenario del Consejo Superior.
La iniciativa de reforma busca elevar de a una a dos las materias que pueden ser desaprobadas sin perder la regularidad.
Entre otros de los cambios, está la eliminación de la categoría de "alumno libre" porque se consideran que lleva a confusiones. Según publica hoy Página/12, la reforma ya obtuvo dictamen en la Comisión de Enseñanza. Si se aprueban, las modificaciones también llegarían al Carlos Pellegrini y a la Escuela de Educación en Producción Agropecuaria y Agroalimentaria.
"Hay resistencia porque creemos que es la solución para los alumnos que quedan libres año a año. Y los que quedan libres tienen que irse a otra escuela", explicó Zarzoli esta mañana en diálogo con radio La Red. El rector aseguró que el colegio tiene una de las menores tasas de alumnos libres por año a nivel nacional: el 5 por ciento.
Zarzoli admitió que "la comunidad no está muy de acuerdo, entre ellos la asociación de profesores y alumnos porque creen que es necesario más tiempo para debatir", pero luego, en todo irónico, se quejó: "Pero los niños toman la escuela porque es la única expresión que tienen. Se oponen y toman. No tienen instancia intermedia".
Publicar un comentario