Chile: Michelle Bachelet solicitó la renuncia de todos sus ministros

La presidenta chilena dio el anuncio en declaraciones televisivas. "Me tomaré 72 horas para saber quién se queda y quién se va", dijo. Agregó que para eso hará una evaluación de gestión para decidir el equipo que la acompañará "en un nuevo ciclo"


La presidente de Chile, Michelle Bachelet, anunció esta noche que realizará un cambio en el gabinete de gobierno tras pedirle la renuncia a todos sus ministros.



En declaraciones al Canal 13, la mandataria chilena expresó: "Le pedí la renuncia a todos mis ministros. Me tomaré 72 horas para saber quién se queda y quién se va".

Y añadió: "He considerado hacer una evaluación de gestión para determinar el equipo que me acompañará en un nuevo ciclo".

Los ministros fueron informados esta noche de la decisión antes de darla a conocer en la entrevista con el canal televisivo.

La mandataria dijo que los cambios que llevará a cabo se deben a "múltiples elementos" y que espera que la medida fortalezca al Ejecutivo para impulsar las reformas que está impulsando en el país. Bachelet busca retomar la iniciativa luego de los escándalos de corrupción ("Pentagate", "Nueragate" -o Caval- y "SQM") que sacó a su hijo mayor de la Dirección Sociocultural de la Presidencia y la dejó con el peor índice de popularidad.

"Este es el momento para hacer un cambio de gabinete", agregó la mandataria, 14 meses después de haber asumido por segunda vez la presidencia de Chile.

En medio de la conversación, sin mediar preguntas y con la voz entrecortada, Bachelet lanzó un anuncio que era esperado por meses, para zanjar la crisis política abierta por el caso que involucra a su hijo y otro de financiamiento ilegal de campañas políticas de los grupos económicos Penta y Soquimich.

La presidenta chilena ya había anticipado una serie de medidas basadas en un informe que le pidió a una comisión anticorrupción luego del destape de los escándalos, que contiene cinco capítulos: prevención de la corrupción, regulación de conflictos de interés, financiamiento de la política para fortalecer la democracia, confianza en los mercados, e integridad, ética y derechos humanos.

Los escándalos han provocado una gran desconfianza en la población y una brusca caída en la popularidad de la mandataria socialista, que ahora alcanza a un piso de 31%, lo más bajo de sus dos mandatos.

El cambio de Gabinete se produce tras la difusión de una encuesta que reveló que el rechazo a la presidente trepó al 64%, mientras que el apoyo se mantuvo en 31%, el mismo porcentaje que había marcado en marzo.

Durante la entrevista, Bachelet hizo una fuerte autocrítica por el Caso Caval, en el que su hijo y su nuera se encuentran involucrados en un escándalo de corrupción. "Yo cometí errores importantes", dijo. "No tuve fuerza de haber criticado lo que tenía que haber criticado", agregó.

La valoración positiva del Gobierno, por otra parte, cayó tres puntos porcentuales y llegó al 26%, con un 70% de rechazo. Sobre los atributos de la mandataria chilena, según la encuesta "siguen deteriorándose". "La mayoría de ellos tiene una evaluación más negativa que positiva", remarcó el sondeo realizado por Adimark.

Los atributos que anotaron la mayor caída son "es respetada por los chilenos" y "cuenta con liderazgo", que caen en ocho y cuatro puntos, ambos hasta un 50 por ciento. Además, un 60% de los encuestados dice que la presidente Bachelet le genera poca confianza o nada de confianza, mientras que 57% estima que la mandataria es creíble.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente