Se registró un salto de 23,6% en marzo pasado; no obstante, en los últimos tres años se observó crecimiento en tan sólo tres meses de la serie
La venta de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvo su primer repunte tras ocho meses de bajas. De acuerdo con el Colegio de Escribanos porteño, el marzo se realizaron 2748 operaciones que representan un incremento del 23,6% interanual.
A su vez, el monto de operaciones en marzo sumó $2439,5 millones, lo que representa una suba de 52% en relación al mismo mes del año anterior, y acumuló en el trimestre un alza de 10,7% interanual.
En los últimos tres años, desde el inicio del cepo cambiario para operaciones inmobiliarias, se registraron sólo tres meses con crecimiento real de escrituras en la Capital Federal: febrero y junio del 2014 y marzo pasado.
El estudio precisó que en marzo de 2015 "se contrajo la cantidad de actos escriturales respecto del año anterior en los segmentos inferiores a $250.000, mientras que de modo creciente se incrementó en las escalas superiores".
Según detalló, la distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones arrojó en marzo "una mayor concentración en la franja alta de más de $500.000, con una representatividad del 55 por ciento del total, mientras que las escalas inferiores perdieron 11 puntos porcentuales de relevancia respecto de un año antes"..
La venta de inmuebles en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tuvo su primer repunte tras ocho meses de bajas. De acuerdo con el Colegio de Escribanos porteño, el marzo se realizaron 2748 operaciones que representan un incremento del 23,6% interanual.
A su vez, el monto de operaciones en marzo sumó $2439,5 millones, lo que representa una suba de 52% en relación al mismo mes del año anterior, y acumuló en el trimestre un alza de 10,7% interanual.
En los últimos tres años, desde el inicio del cepo cambiario para operaciones inmobiliarias, se registraron sólo tres meses con crecimiento real de escrituras en la Capital Federal: febrero y junio del 2014 y marzo pasado.
El estudio precisó que en marzo de 2015 "se contrajo la cantidad de actos escriturales respecto del año anterior en los segmentos inferiores a $250.000, mientras que de modo creciente se incrementó en las escalas superiores".
Según detalló, la distribución de los actos en cinco segmentos por monto de operaciones arrojó en marzo "una mayor concentración en la franja alta de más de $500.000, con una representatividad del 55 por ciento del total, mientras que las escalas inferiores perdieron 11 puntos porcentuales de relevancia respecto de un año antes"..
Publicar un comentario