Las protestas raciales se expanden por EEUU

Tras el caos en Baltimore, las protestas se viralizan por todo Estados Unidos.


Mientras los miles de funcionarios de seguridad desplegados en las calles de Baltimore han recuperado la calma en la ciudad, las protestas por la muerte del joven Freddie Gray en custodia policial, hecho que generó incidentes de gravedad por la reacción ciudadana, se expandieron a otras partes de Estados Unidos.

Unas 1.000 personas se congregaron en Nueva York para solicitar justicia en el caso de Gray y tras algunas horas de manifestación, una docena de personas fueron detenidas por intentar bloquear el tráfico. También en la ciudad de Ferguson, Missouri, epicentro de las protestas por la violencia policial en 2014, se generaron algunos incidentes entre manifestantes y autoridades.

Mientras tanto, al menos la mitad de las más de 200 personas detenidas en Baltimore desde el fin de semana han sido liberadas. "Hubo una situación caótica. Tuvimos oficiales atacados, oficiales heridos. Estas fueron detenciones legales por actos de violencia", dijo el capitán Eric Kowalczyk, portavoz del Departamento de Policía de Baltimore.

Las manifestaciones del miércoles en la principal ciudad del estado de Maryland se dieron de forma pacífica y en horas de la noche se volvió a activar el toque de queda ordenado por la alcaldesa Stephanie Rawlings-Blake.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente