Por qué Boca está "mas conforme" con Darío Herrera

Cuando todo indicaba que Néstor Pitana iba a dirigir la revancha en la Copa, la Conmebol hizo caso a la exigencia del "Xeneize" y designó al árbitro neuquino con el que nunca perdió y quien expulsó a 6 rivales


Los teléfonos de los dirigentes más altos de la Conmebol ardieron desde el jueves apenas finalizada la ida de octavos de final de la Copa Libertadores entre River y Boca. La dirigencia "Xeneize", encabezada por su hombre más fuerte (y pícaro) para las negociaciones, Juan Carlos Crespi, no durmió luego de la derrota en el Monumental y de los reclamos por el arbitraje de Germán Delfino (debió haber echado a Vangioni, Funes Mori y Carlos Sánchez en River y a Cubas y Pablo Pérez en Boca) y entonces exigió a la Confederación el árbitro para la revancha y lo logró...

Darío Humberto Herrera fue designado ayer como árbitro para el Superclásico de la revancha de la Copa. Con apenas 30 años, ningún clásico dirigido antes y cero partido internacional, tendrá el jueves la responsabilidad de ser justo en el partido más importante del año en Argentina, acaso en América.

¿Pero por qué Boca lo pidió? El 1-0 en la ida estaba sentenciado en favor de River y para la revancha sonaba Néstor Pitana, el famoso juez del "pitanazo" en la Bombonera que desató la ira de los dirigentes "Xeneizes" luego de cobrar un córner que no fue y que derivó en el gol del triunfo "millonario" en casa del máximo rival tras 10 años. Desde entonces al misiones no lo quieren ni ver

Crespi entonces tomó la hoja de las estadísticas y encontró que el joven Herrera es un árbitro amigable para Boca. Lo dirigió en seis partidos del torneo local de los cuales ganó 5 empató 1 y.... no perdió. En esos partidos sufrió el equipo, sin embargo, una expulsión que sirve como defensa pero, claro, también vio cómo Herrera le expulsó a 6 rivales.

¿Y River? River lo tuvo 5 veces como árbitro con 2 triunfos, 2 empates y una derrota. La caída fue en cancha de San Lorenzo en el Torneo Inicial 2013 cuando cobró un penal que en primera instancia Marcelo Barovero le atajó a Julio Buffarini pero que hizo repetir, supuestamente por un adelantamiento del 1 de River que no fue, y en la segunda el ex Ferro convirtió para el 1-0 definitivo. Luego tuvo un polémico desempeño en el 3-3 con Arsenal del vigente Campeonato 2015 al no cobrar la falta a Ramiro Funes Mori en la previa del primer gol del equipo de Sarandí y al ignorar el reclamo de los jugadores "millonarios" ante un supuesto penal sobre Sebastián Driussi.


Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente