El mandatario cubano le agradeció a Francisco su mediación con Estados Unidos; en septiembre el Sumo Pontífice visitará la Isla luego del viaje de Benedicto XVI en 2012
El presidente de Cuba, Raul Castro, confesó que "el Papa está haciendo que vuelva a ser católico". Lo hizo después de mantener una reunion a solas con el Sumo Pontifice en el Vaticano durante 55 minutos, mas tiempo que la reunion del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en marzo del año pasado, que duró 52 minutos, pero con interprete.
"Salí impresionado por su sabiduría, por su modestia y todas las virtudes que sabemos que tiene. Yo, y el círculo dirigente de mi país, leo todos los días los discursos del Papa. Y le dije que si sigue hablando así volveré a rezar y volveré a la Iglesia católica y no es broma", dijo Castro más tarde a la prensa.
"Soy comunista y como saben en el pasado uno no podía ser miembro del Partido Comunista si era católico", explicó. Castro, hermano menor de Fidel, de 83 años, no ocultó su entusiasmo por el encuentro con Francisco, que definió "muy agradable". "Él es jesuita y yo también fui a una escuela jesuita y hay un sacerdote famoso en América latina, Frei Betto, más joven que yo, a quien le dije: 'Frei Betto, yo oí más misas que tú y cuando el Papa vaya a Cuba en septiembre yo iré a todas las misas con satisfacción", también dijo.
Vestido de traje azul oscuro y corbata al tono y procedente de una gira que lo llevó antes a Argelia y Rusia, Castro se reunió con el Pontífice en el estudio adyacente al Aula Pablo VI, en el Vaticano, el mismo lugar en el que será recibida la presidenta Cristina Kirchner el 7 de junio próximo.
En el cara a cara, el primero entre ellos, también se habló del viaje que el Pontífice hará a la isla caribeña en septiembre, en una significativa escala previa al viaje a Estados Unidos.
"Le presenté los sentimientos del pueblo cubana a la espera y en la preparación de la visita a la isla de septiembre próximo", indicó Castro a los periodistas.
El presidente cubano le regaló al Papa una medalla que se hizo por los 200 años de la catedral de La Habana. "Sólo se hicieron 25 ejemplares", le detalló al Papa, según pudo oír La Nación, presente en el reducido pool de periodistas que cubrió el encuentro. Por su parte Kcho, un artista cubano de renombre presente en la delegación, le obsequió una pintura inspirada en la visita que hizo Francisco a la isla de Lampedusa y en su compromiso con los inmigrantes y refugiados. En la tela puede verse una cruz formada por diversas barcazas y debajo, una persona arrodillada que reza.
Como suele hacer con todos los presidentes, el Papa le regaló a su turno a Castro la Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium" (La Alegría del Evangelio), "donde hay unas de esas declaraciones que le gustan a usted", le dijo, dejando trascender que durante los 55 minutos se habló de temas sociales y económicos. Además, le obsequió un medallón con la imagen de San Martín de Tours que con su manto cubre a los pobres: "me gusta mucho regalar esto porque es una intuición de lo que tenemos que hacer: cubrir la miseria de nuestra gente y después promover su dignidad", le explicó.
El presidente de Cuba, Raul Castro, confesó que "el Papa está haciendo que vuelva a ser católico". Lo hizo después de mantener una reunion a solas con el Sumo Pontifice en el Vaticano durante 55 minutos, mas tiempo que la reunion del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en marzo del año pasado, que duró 52 minutos, pero con interprete.
"Salí impresionado por su sabiduría, por su modestia y todas las virtudes que sabemos que tiene. Yo, y el círculo dirigente de mi país, leo todos los días los discursos del Papa. Y le dije que si sigue hablando así volveré a rezar y volveré a la Iglesia católica y no es broma", dijo Castro más tarde a la prensa.
"Soy comunista y como saben en el pasado uno no podía ser miembro del Partido Comunista si era católico", explicó. Castro, hermano menor de Fidel, de 83 años, no ocultó su entusiasmo por el encuentro con Francisco, que definió "muy agradable". "Él es jesuita y yo también fui a una escuela jesuita y hay un sacerdote famoso en América latina, Frei Betto, más joven que yo, a quien le dije: 'Frei Betto, yo oí más misas que tú y cuando el Papa vaya a Cuba en septiembre yo iré a todas las misas con satisfacción", también dijo.
Vestido de traje azul oscuro y corbata al tono y procedente de una gira que lo llevó antes a Argelia y Rusia, Castro se reunió con el Pontífice en el estudio adyacente al Aula Pablo VI, en el Vaticano, el mismo lugar en el que será recibida la presidenta Cristina Kirchner el 7 de junio próximo.
En el cara a cara, el primero entre ellos, también se habló del viaje que el Pontífice hará a la isla caribeña en septiembre, en una significativa escala previa al viaje a Estados Unidos.
"Le presenté los sentimientos del pueblo cubana a la espera y en la preparación de la visita a la isla de septiembre próximo", indicó Castro a los periodistas.
El presidente cubano le regaló al Papa una medalla que se hizo por los 200 años de la catedral de La Habana. "Sólo se hicieron 25 ejemplares", le detalló al Papa, según pudo oír La Nación, presente en el reducido pool de periodistas que cubrió el encuentro. Por su parte Kcho, un artista cubano de renombre presente en la delegación, le obsequió una pintura inspirada en la visita que hizo Francisco a la isla de Lampedusa y en su compromiso con los inmigrantes y refugiados. En la tela puede verse una cruz formada por diversas barcazas y debajo, una persona arrodillada que reza.
Como suele hacer con todos los presidentes, el Papa le regaló a su turno a Castro la Exhortación Apostólica "Evangelii Gaudium" (La Alegría del Evangelio), "donde hay unas de esas declaraciones que le gustan a usted", le dijo, dejando trascender que durante los 55 minutos se habló de temas sociales y económicos. Además, le obsequió un medallón con la imagen de San Martín de Tours que con su manto cubre a los pobres: "me gusta mucho regalar esto porque es una intuición de lo que tenemos que hacer: cubrir la miseria de nuestra gente y después promover su dignidad", le explicó.
Publicar un comentario