El sismo fue de 5,3 grados en la escala Richter
En la tarde de ayer tembló dos veces en Mendoza y los movimientos se sintieron con fuerza en casi toda la provincia, sobre todo en los edificios del Gran Mendoza. También los sanjuaninos fueron afectados por el movimiento telúrico.
Según los datos preliminares del Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica), el primero de los sismos ocurrió a las 20.01 y fue de 4,6 grados en la escala Ritcher. El movimiento se produjo a una escasa profundidad, unos 5 kilómetros, lo que incrementa su percepción.
El epicentro estuvo situado a 70 kilómetros al norteste de Lavalle, casi en el límete con San Juan.
Ocho minutos después, es decir a las 20.09, se percibió el segundo sismo. Este fue de 3,1 grados y ocurrió a una profundidad de 17 kilómetros.
El jefe de Defensa Civil, Marcelo Dapas, indicó, una hora después de producido el primer movimiento sísmico, que habían realizado cuatro escaneos sin haber obtenido ningún reporte de daños ni heridos. Para ello, explicó, además de trabajar desde el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, se activa la red solidaria de radioaficionados y el comando radioeléctrico en las zonas rurales.
En tanto, siguiendo los datos del Inpres, la intensidad del sismo en la escala Mercalli Modificada (cómo se percibe en la superficie) alcanzo el grado III a IV (tres a cuatro) en la ciudad de San Juan.
En tanto, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, indicó que, según sus sismógrafos, el primer temblor alcanzó la magnitud de 4,9 grados.
Por su parte, el Instituro Geológico de Estados Unidos también reportó el movimiento sísmico y los categorizó con una magnitud de 4,7 grados.
En la tarde de ayer tembló dos veces en Mendoza y los movimientos se sintieron con fuerza en casi toda la provincia, sobre todo en los edificios del Gran Mendoza. También los sanjuaninos fueron afectados por el movimiento telúrico.
Según los datos preliminares del Inpres (Instituto Nacional de Prevención Sísmica), el primero de los sismos ocurrió a las 20.01 y fue de 4,6 grados en la escala Ritcher. El movimiento se produjo a una escasa profundidad, unos 5 kilómetros, lo que incrementa su percepción.
El epicentro estuvo situado a 70 kilómetros al norteste de Lavalle, casi en el límete con San Juan.
Ocho minutos después, es decir a las 20.09, se percibió el segundo sismo. Este fue de 3,1 grados y ocurrió a una profundidad de 17 kilómetros.
El jefe de Defensa Civil, Marcelo Dapas, indicó, una hora después de producido el primer movimiento sísmico, que habían realizado cuatro escaneos sin haber obtenido ningún reporte de daños ni heridos. Para ello, explicó, además de trabajar desde el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial, se activa la red solidaria de radioaficionados y el comando radioeléctrico en las zonas rurales.
En tanto, siguiendo los datos del Inpres, la intensidad del sismo en la escala Mercalli Modificada (cómo se percibe en la superficie) alcanzo el grado III a IV (tres a cuatro) en la ciudad de San Juan.
En tanto, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile, indicó que, según sus sismógrafos, el primer temblor alcanzó la magnitud de 4,9 grados.
Por su parte, el Instituro Geológico de Estados Unidos también reportó el movimiento sísmico y los categorizó con una magnitud de 4,7 grados.
Publicar un comentario