Facebook agregó un antivirus para proteger de malware y estafas a sus usuarios

La herramienta escaneará las cuentas sospechadas de actividad inusual. Días atrás, la promesa de ver un video sexual afectó a miles de personas en la red social.


En colaboración con compañías de seguridad informática como Kaspersky Lab, ESET, F-Secure y Trend Micro, la popular red social dijo que logró detectar estos programas maliciosos en las computadoras de dos millones de personas.

"Para estas personas proponemos una herramienta de limpieza que permite, mientras está funcionando, seguir usando Facebook y recibir un informe que dice cuándo termina y qué encontró", explicó Trevor Pottinger, ingeniero de Facebook encargado de seguridad.

El programa de Kaspersky utiliza "una combinación de señales para localizar los lugares infectados y eliminar el programa malicioso de la computadora", agregó.

Los usuarios de Facebook son a menudo víctimas de phishing, es decir mensajes engañosos a través de los cuales se obtienen datos del usuario, y que provienen de contactos conocidos, recordó Kate Kochetkova, de Kaspersky Lab.

"Uno de cada cinco phishings proviene de notificaciones de Facebook", subrayó.

"Hay que estar atentos ya que cuando se reciben correos electrónicos que parecen venir de Facebook, pueden ser falsos", añadió.

Si el equipo de Facebook detectó un comportamiento sospechoso de una cuenta y cree que puede estar infectada, la red social sugerirá escanear el dispositivo desde donde se realizó la conexión.

Muchas de las amenazas que circulan por Facebook actúan sin que el usuario lo sepa, enviando invitaciones a los contactos que continúan propagando el malware.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente