El oficialismo en la Ciudad quedará con 27 de las 60 bancas. Con los escaños de UNEN en 2013, la alianza de ECO llegará a 14 contra los 13 del Frente para la Victoria, que perdió cuatro bancas
Además de jefe de Gobierno, en las elecciones porteñas se determinó cómo quedará conformada la Legislatura a partir del 10 de diciembre y quiénes dirigirán las comunas. Para el primer caso, de las 60 bancas totales se renovaban 30. Actualmente, el PRO es la primera minoría con 28, seguido del Frente para la Victoria y sus aliados con 17, luego UNEN con 9, y con una banca aparecen Bien Común, Verde al Sur, FIT, MST-Izquierda, Partido Socialista y el Frente Renovador.
Pero con los resultados de este domingo habrá algunos cambios. El oficialismo porteño esperaba alzarse con la mayoría (31 bancas), algo que nunca consiguió desde que es gobierno. Pero muy contrario a eso, resultó perdiendo una banca. De las 28, renovaba 16 y obtuvo 15, con lo que quedará con 27. Sin embargo, Cristina García, quien había ingresado con Graciela Ocaña, será una aliada del partido amarillo en las próximas votaciones, según confirmaron a Infobae.
El gran golpe lo dio ECO, con el caudal de votos que consiguió hoy Martín Lousteau. El bloque de UNEN formado en 2013 tiene 9 bancas, de las cuales renovaba 2. Con el 25,59% del economista consiguió 7 bancas, lo que le da un total de 14.
Tras la postulación de Mariano Recalde, el kirchnerismo sufrirá bajas importantes a partir del 2016. De los 17 escaños renovaba 10 y se adjudicó tan solo 6, lo que le da un total de 13, por debajo de ECO.
El recorte de bancas le dolerá al Frente para la Victoria, que deja de ser segunda fuerza y pierde así el poder para conseguir leyes y limitar la acciones del PRO. Además, dejará de ocupar la segunda vicepresidencia, ocupada por Dante Gullo. El primer vicepresidente es ahora Cristián Ritondo, a quien se le venció el mandato y su lugar será ocupado por Carmen Polledo, según dispuso Mauricio Macri.
Por el contrario, ECO dejará de ser la tercera minoría para pasar a ser la segunda. De este modo, y si son consecuentes con lo que Lousteau criticó durante la campaña, serán la principal fuerza para condicionar las pretensiones de los legisladores macristas.
Con estos resultados, el partido Autodeterminación y Libertad de Luis Zamora (3,96%) consiguió un escaño y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con Myriam Bregman (3,10%) retuvo el suyo.
Además de jefe de Gobierno, en las elecciones porteñas se determinó cómo quedará conformada la Legislatura a partir del 10 de diciembre y quiénes dirigirán las comunas. Para el primer caso, de las 60 bancas totales se renovaban 30. Actualmente, el PRO es la primera minoría con 28, seguido del Frente para la Victoria y sus aliados con 17, luego UNEN con 9, y con una banca aparecen Bien Común, Verde al Sur, FIT, MST-Izquierda, Partido Socialista y el Frente Renovador.
Pero con los resultados de este domingo habrá algunos cambios. El oficialismo porteño esperaba alzarse con la mayoría (31 bancas), algo que nunca consiguió desde que es gobierno. Pero muy contrario a eso, resultó perdiendo una banca. De las 28, renovaba 16 y obtuvo 15, con lo que quedará con 27. Sin embargo, Cristina García, quien había ingresado con Graciela Ocaña, será una aliada del partido amarillo en las próximas votaciones, según confirmaron a Infobae.
El gran golpe lo dio ECO, con el caudal de votos que consiguió hoy Martín Lousteau. El bloque de UNEN formado en 2013 tiene 9 bancas, de las cuales renovaba 2. Con el 25,59% del economista consiguió 7 bancas, lo que le da un total de 14.
Tras la postulación de Mariano Recalde, el kirchnerismo sufrirá bajas importantes a partir del 2016. De los 17 escaños renovaba 10 y se adjudicó tan solo 6, lo que le da un total de 13, por debajo de ECO.
El recorte de bancas le dolerá al Frente para la Victoria, que deja de ser segunda fuerza y pierde así el poder para conseguir leyes y limitar la acciones del PRO. Además, dejará de ocupar la segunda vicepresidencia, ocupada por Dante Gullo. El primer vicepresidente es ahora Cristián Ritondo, a quien se le venció el mandato y su lugar será ocupado por Carmen Polledo, según dispuso Mauricio Macri.
Por el contrario, ECO dejará de ser la tercera minoría para pasar a ser la segunda. De este modo, y si son consecuentes con lo que Lousteau criticó durante la campaña, serán la principal fuerza para condicionar las pretensiones de los legisladores macristas.
Con estos resultados, el partido Autodeterminación y Libertad de Luis Zamora (3,96%) consiguió un escaño y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores con Myriam Bregman (3,10%) retuvo el suyo.
Publicar un comentario