México: El "Chapo" Guzmán se escapó por un túnel de una cárcel de máxima seguridad

Las autoridades mexicanas detallaron cómo fue la fuga del capo líder del Cártel de Sinaloa. El pasadizo medía más de 1.500 metros de largo. Tenía ventilación, alumbrado y desembocaba en una casa


El Comisionado Nacional de Seguridad mexicano, Monte Alejandro Rubido, señaló que "el sábado había transcurrido de manera normal, Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera se encontraba en el área de tratamientos especiales e incluso cerca de las 20 se le dio su dosis diaria de medicamentos".



"Pero tras detectar su ausencia se activó la alarma por la evasión, y tras esto se descubrió en su celda una boca de túnel en el área de las regaderas (duchas) de 50 x 50 centímetros y un metro y medio de profundidad, que tenía ventilación, alumbrado y hasta una motoneta. Dicho orificio comunica a su vez con un conducto vertical de 10 metros de profundidad habilitado con una escalera".

Así, se llega hasta un túnel de unos 1,7 metros de altura por 80 centímetros de ancho, "que se extiende por una longitud aún indeterminada pero que en línea recta, de punto a punto, representa más de 1.500 metros", añadió el funcionario, que no atendió preguntas de los medios.

El comisionado informó además que "dentro del túnel por el cual huyó Guzmán Loera también se hallaron tanques de oxígeno e instrumentos para la construcción y recipientes con combustible, entre otros objetos".



"Al momento se continúan las operaciones para encontrar al Chapo, e incluso yo me trasladé personalmente hasta el lugar. Y además 18 personas que se encontraban detenidas en diversas áreas del penal están siendo trasladadas a la Ciudad de México, para ser interrogadas por la fuga", indicó Rubido.

El funcionario nacional concluyó asegurando que "la Policía Federal ha tomado el control del penal de Almoloya, y el personal que estaba trabajando allí al momento de la fuga no podrá abandonar el lugar hasta tanto los investigadores no se lo permitan. Y los empleados que relevarían a este turno no podrán ingresar al centro de detención".

El Chapo" ya se había fugado a principios de 2001 de otra prisión de máxima seguridad localizada en el estado occidental de Jalisco. Guzmán fue recapturado en febrero de 2014. Está acusado de varios cargos federales de narcotráfico en Estados Unidos y estaba en la lista de los más buscados de la agencia antidroga estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés).

Originalmente fue atrapado en 1993 en Guatemala, extraditado y condenado a 20 años de cárcel en México por asesinato y tráfico de drogas. En 2001 escapó de otra prisión de máxima seguridad "Puente Grande", en el estado occidental de Jalisco, con la ayuda de guardias de la prisión.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente