Para el Consejo de la Magistratura, no hay contradicciones en la ley de subrogancias

El órgano envió a la Corte Suprema sus respuestas a las inquietudes que habían planteado los titulares de las Cámaras Federales. Ya se presentaron media docena de amparos en contra de la norma


El plenario del Consejo de la Magistratura le respondió a la Corte Suprema que "no existen contradicciones" entre la ley que reglamenta el funcionamiento de ese cuerpo en cuanto a la designación de jueces subrogantes y el nuevo Código de Procedimientos Penal.

El Consejo ratificó además la delegación en las Cámaras Federales y Nacionales la facultad para designar jueces subrogantes de acuerdo a las necesidades en un plazo menor de 60 días y cuando sea mayor que ese plazo sugerir los candidatos al Consejo de la Magistratura.

También se libraron oficios a las Cámaras para que conformen y realicen las nóminas de los candidatos a ocupar los cargos de conjueces entre secretarios y prosecretarios de sus respectivas jurisdicciones, al igual que a los Colegios para conformar las listas de postulantes de la matrícula.

El cuerpo respondió así a una serie de inquietudes que las Cámaras Federales le plantearon la semana pasada al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzeti, respecto de la subrogancia de jueces, y en los casos de los juzgados electorales la respuesta contempla que los subrogantes sean designados dentro de los candidatos que se postulen dentro de ese mismo fuero.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente