En las primeras elecciones tras las PASO, Tucumán elige al sucesor de Alperovich

El candidato K Juan Maanzur es favorito en su disputa con el opositor Cano. Hubo algunas demoras, pero la elección transcurre sin mayores problemas.


Las elecciones en Tucumán para elegir al sucesor de José Alperovich en la Gobernación, junto a legisladores provinciales, intendentes, concejales y comisionados rurales, se iniciaron esta mañana sin inconvenientes, pero con algunos retrasos.

Darío Almaraz, secretario de la Junta Electoral Provincial informó que si bien “hubo un comienzo normal” de los comicios, las mesas de algunos colegios sufrieron demoras ya que al haber tantas fuerzas políticas hubo algunos fiscales partidarios tardaron en acreditarse para cumplir con sus tareas.

Durante la jornada, además de gobernador y vicegobernador, se elegirán 49 legisladores, 19 intendentes, 184 concejales y 93 delegados comunales.

Los tucumanos eligen al gobernador que sucederá a Alperovich luego de 12 años en el poder, en una disputa tensa y con cruces en la previa por el clientelismo, denuncias de fraude en las primarias nacionales, fallos judiciales de último momento y mayores recaudos para la fiscalización.

El duelo entre el oficialista Juan Manzur y el radical José Cano a su vez tendrá impacto en la pelea por la presidencia: Daniel Scioli y Mauricio Macri viajaron a esta provincia el miércoles, uno para apoyar al postulante del FPV y el otro al del Acuerdo por el Bicentenario. Esta noche esperarán los resultados con la expectativa de que apuntalen sus aspiraciones de llegar a la Casa Rosada.

En caso de un triunfo de Manzur –sus encuestas le darían una ventaja de 10 puntos-, Scioli se sumará al festejo. Macri tampoco se perderá la foto si Cano –2 puntos arriba, según sus datos- resultara ganador, aunque una elección pareja le serviría para mostrar un avance en una región adversa. A Cano también lo apoyan Sergio Massa y Margarita Stolbizer.

Comentá

Artículo Anterior Artículo Siguiente